El internacionalismo escénico, una utopía posible. Gustavo Zidán, Director de Sala Verdi, Coordinador del Centro Cultural Terminal Goes. «Llegar a diez años de Temporada Alta en Montevideo es seguir creyendo durante una década que lo que imaginamos puede ser posible. El estímulo de enfrentarnos a esas utopías ha sido la vibración constante para hallar el impulso cotidiano de proyectar a
Febrero en Cinemateca
Cinemateca Uruguaya / 31 enero, 2024 /
Varios son los estrenos que llegan en el mes de febrero a Cinemateca. Entre ellos podemos encontrar: Anatomía de una caída, película francesa dirigida por Justine Triet. Aquí se nos cuenta la historia de Sandra, una escritora alemana que vive con su marido Samuel y su hijo ciego Daniel, en un chalet en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel
Hermandad teatral México – Uruguay
Teatro / / Patricia Villafuerte
La cartelera teatral de la Ciudad de México arranca el 2024 con varias puestas en escena, entre las que destacan Diario de un loco, de Nikolai Gogol; Mujeres en fuga, de Estela Leñero, y La desilusión de la ilusión, de Javier y Carlos Rendón Tovar. Vuelve a cartelera Diario de un loco, de Nikolai Gogol Protagonizada por Mario Iván
Murgas 2024: «Las manos del alfarero»
Carnaval / / Daniel Porteiro
Es muy común que, cuando tenemos un año donde suceden muchas cosas y muy destacadas como para recrearlas satíricamente, el comentario espontáneo sea: “¡Cómo van a estar las murgas este carnaval! ¡Con todo lo que pasó!”. Y damos por hecho que las murgas se van a hacer un festín. Tiene sentido.
Juan Kuehr: «El Galpón se ha caracterizado por hacer un teatro de compromiso con las temáticas sociales»
Teatro / / Luis Vidal Giorgi
Juan Kuehr es el responsable de la Comisión Artística de Teatro El Galpón, ya nos había adelantado algunas de las propuestas en diciembre y ahora, con el panorama del repertorio más definido, volvimos a conversar sobre los próximos estrenos de la temporada.
Producciones de Teatro El Galpón EN ENSAYO / Próximo estreno EL GUÍA DEL HERMITAGE De Herbert Morote Dirección: Manuel Callau El mayor museo del mundo, el famoso Hermitage de la ciudad de Leningrado, actualmente llamada San Petersburgo, es el lugar donde se desarrolla esta pieza teatral ambientada en pleno enfrentamiento bélico de la Segunda Guerra Mundial. Precisamente en estos
Comienza un nuevo año y en Cinemateca lo recibimos de la forma que nos gusta, con buen cine.
Cinemateca Uruguaya / 29 diciembre, 2023 /
Entre los estrenos de enero encontramos los siguientes títulos. Miúcha: la voz de la Bossa Nova, documental dirigido por Liliane Mutti y Daniel Zarvos. Hija del historiador Sérgio Buarque de Hollanda, Miúcha estudiaría arte, pero muy pronto se dedicaría a la música. En más de cuarenta años de carrera publicó casi una veintena de discos, entre los que destacan los
Josephine Baker, ícono político y artista afroamericana del siglo XX, fue honrada en la cartelera teatral mexicana de 2023 con Voila París, un monólogo interpretado por la actriz uruguaya Sandra Galeano que destaca la valentía de quien a partir de sus comienzos humildes en su natal San Luis, Missouri, Estados Unidos, supo romper estereotipos en una época desafiante y llegó
En verano, teatro internacional en Montevideo
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN VERANO, TEATRO INTERNACIONAL EN MONTEVIDEO Como ya viene sucediendo desde hace diez años, el teatro internacional se hace presente en Montevideo con el Festival Temporada Alta. Desde el 30 de enero al 3 de marzo, elencos de Argentina, Chile, Colombia, España y Uruguay estarán presentes en el Centro Cultural Artesano, la Plaza del Centro
Montevideo de las artes
Institucional / 29 Dic, 2023 /
MONTEVIDEO DE LAS ARTES EL FESTIVAL DE TEATRO DE LA CIUDAD 11 años – 11 salas. Entrada gratuita Sala Verdi – Soriano 914 124 | Centro Cultural Florencio Sánchez – Grecia 3281 Centro Cultural Terminal
Comunicado
Institucional / 28 diciembre, 2023 /
El Galpón desea informar a la opinión pública que la crisis que amenaza cerrar nuestras salas y las de otros grupos del Teatro Independiente no nace de un trance puntual, sino de un sostenido propósito de dañar nuestra actividad, a partir del rechazo a una ley que votaron todos los partidos políticos, pero incumple el Poder Ejecutivo, sin otro músculo
Producciones de Teatro El Galpón Vuelve – desde el 20 de enero LA ÓPERA DE DOS CENTAVOS De Bertolt Brecht. Director: David Gaitán. Sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Esta ópera se estrenó en 1928 en un teatro que se transformaría luego en el Berliner Ensemble. Es un clásico del teatro mundial que conjuga humor, música y, a la