Cambiamos de horario

Institucional / 11 junio, 2025 /

A partir del 1º de julio, nuestro horario de atención al público será de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs, y los sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Leer más

Junio en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / 30 mayo, 2025 /

El lunes 2 de junio tendremos una exhibición especial del documental La sal de la tierra. Durante casi medio siglo, el fotógrafo brasileño, recientemente fallecido, Sebastião Salgado recorrió los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Cuando el mundo parecía cada vez más indistinto, a través de sus fotografías nos mostró la belleza de lo periférico, lo oculto,

Leer más

Hermandad teatral México – Uruguay. Junio 2025

Teatro / /

Xocén: Teatro Campesino e Indígena  En un espacio escénico enclavado en la selva de Xocén, municipio de Valladolid, en el estado de Yucatán, México, un grupo de dramaturgos y actores indígenas representan en lengua maya obras de William Shakespeare, Federico García Lorca, Emilio Carballido… Forman parte del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI). El 1 de septiembre de 1983,

Leer más

Entrevista central: Anthony Fletcher

Institucional / / Luis Vidal Giorgi

Anthony Fletcher es un director inglés, afincado en nuestro país desde hace años; ha dirigido los principales elencos montevideanos, como la Comedia Nacional, el Teatro Circular y, en varias oportunidades, El Galpón, donde ahora vuelve a estrenar un texto del dramaturgo norteamericano Arthur Miller (1905-2005).

Leer más

Novedades de El Galpón. Junio 2025.

Institucional / /

El Galpón TEATRO / PRODUCCIÓN DE TEATRO EL GALPÓN  ESTRENOS  Todos eran mis hijos De Arthur Miller Dirección: Anthony Fletcher Sábados y domingos en la Sala Atahualpa. Desde el 20 de junio. Veinticinco años después de su aclamada puesta original, El Galpón vuelve a enfrentar uno de los textos más contundentes del teatro estadounidense. Todos eran mis hijos es una

Leer más

Mayo en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / 2 mayo, 2025 /

Terminó el festival de Cinemateca y para mayo estrenamos muchas de las películas que integraron esta edición. Misericordia, del talentoso director francés Alain Guiraudie. Película que recibió en el 43 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay (FCIU) una premiación a mejor dirección por el jurado internacional. Un film en constante transformación que, al principio, parece un enfoque dramático sobre la palabra

Leer más

Hermandad teatral México – Uruguay. Mayo 2025.

Teatro / /

Teatro en la Sierra Tarahumara El proyecto Re´pabé Gawírale Jónsa busca rescatar la memoria colectiva del pueblo rarámuri Con el objetivo de rescatar la tradición oral de la comunidad Mogótavo, enclavada en una región de la vasta Sierra Tarahumara, en el norteño estado de Chihuahua, Alejandra Garduño desarrolló el proyecto Re´pabé Gawírale Jónsa (Desde lo alto de la montaña), como forma de armar

Leer más

Entrevista a Levón: “Los espectadores también escuchan, y nuestro desafío es incentivar semejante sentido a través de textos contundentes”

Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi

El dramaturgo sueco August Strindberg (1842-1912) es un autor fundacional del teatro europeo; en nuestro país hace tiempo que no se representa, ahora vuelve a los escenarios, en esta ocasión en el Teatro El Galpón, con una versión y dirección de Levón, un referente del teatro nacional en su múltiple personalidad como creador.

Leer más

Novedades de El Galpón. Mayo 2025

Teatro / /

TEATRO / PRODUCCIÓN DE TEATRO EL GALPÓN Sala Atahualpa LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE De Martin McDonagh Versión y dirección: Santiago Sanguinetti Sábados y domingos en la Sala Atahualpa. Hasta el 15 de junio. Condado de Galway, Irlanda, años 90. A Maureen la vida se le escapa de las manos en una pequeña cabaña de Leenane, un pueblo

Leer más

Abril en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / 31 marzo, 2025 /

descargar boletín aquí: content/uploads/2025/03/43FCIU_web.pdf ¡Se viene el Festival de Cinemateca! Desde el 8 al 20 de abril de 2025 se realizará la cuadragésimo tercera edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya. Esta nueva edición trae a Montevideo, Canelones, Treinta y Tres, Salto y Tacuarembó más de 200 películas de 65 países, directores, directoras, actores y actrices

Leer más

México – Uruguay Hermandad teatral. Abril 2025.

Teatro / /

Sobre el documental social en América Carlos Mendoza y la estética de la insumisión La obra Estética de la insumisión. Documental social en América muestra una faceta poco conocida del galardonado docente universitario, guionista y director mexicano Carlos Mendoza, probablemente el realizador más importante de cine documental en México: la de escritor. Desde hace más de una veintena de años,

Leer más

Entrevista a Santiago Sanguinetti

Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi

Santiago Sanguinetti: “La obra es hora y media de comedia y espanto. Y en el medio, la conciencia de que hay algo mejor, pero que no logra ni siquiera tener nombre” Santiago Sanguinetti (1985) desde sus inicios se caracterizó por ser un dramaturgo original, en una búsqueda estética que aúna profundidad conceptual, referencias históricas, vibrante humor absurdo y con una

Leer más
  • Page 1 of 52
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 52