GLORIA DEMASSI:
“Yo siento un enorme agradecimiento a El Galpón, que me ha dado, a esta altura de la carrera, la oportunidad de hacer este personaje maravilloso”
Entrevista a Gloria Demassi
Entrevistas Centrales / 2 mayo, 2024 / Luis Vidal Giorgi
Entrevistas Centrales / 2 mayo, 2024 / Luis Vidal Giorgi
GLORIA DEMASSI:
“Yo siento un enorme agradecimiento a El Galpón, que me ha dado, a esta altura de la carrera, la oportunidad de hacer este personaje maravilloso”
ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES QUE VISITAN NUESTRA SALA JORGE BUCAY: VIVIR MÁS Y MEJOR, LONGEVIDAD Y CALIDAD DE VIDA Única función jueves 23 en la Sala César Campodónico. Hasta finales del siglo XX, los profesionales de las ciencias médicas se ocupaban casi exclusivamente de investigar la salud humana, centrando su mirada en la enfermedad, su transmisión, síntomas y tratamiento, su
Cinemateca Uruguaya / 27 marzo, 2024 /
Luego de finalizada la 42.a edición del Festival Internacional de Cinemateca llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: De Brasil, llega Inventario de imágenes perdidas, de Gustavo Galvão. En un futuro cercano, una revolución fundamentalista arroja al país a la guerra civil. María y Larissa huyen y se esconden en el campo. Sus caminos se cruzan en una casa donde
Diego Rivera y su huella en el teatro mexicano La relación del pintor y muralista Diego Rivera con el teatro no se limita solamente al maravilloso mural de mosaico que adorna el Teatro de los Insurgentes, titulado Historia del teatro en México, creado en 1935, que resume la historia de esa manifestación artística desde la época prehispánica hasta la primera
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
“Esta es una obra muy entretenida donde el espectador no solo la pasa muy bien, sino que también asiste a una reflexión muy importante sobre la convivencia”
En su 75 aniversario el Teatro El Galpón inicia su temporada con el estreno de la obra del dramaturgo norteaméricano Tracey Letts: Agosto. Esta obra, multipremiada y representada en diversas capitales del mundo con singular suceso, fue escenificada en el 2010 en el mismo Teatro El Galpón, con motivo de la reinauguración de su sala principal, y fue un acontecimiento de público y crítica. Conversamos con su director Héctor Guido sobre la nueva versión de esta obra.
Producciones de Teatro El Galpón ESTRENO DE AGOSTO: CONDADO OSAGE Vuelve uno de los éxitos de El Galpón En el marco de nuestro 75 aniversario, nos complace anunciar la reversión de la aclamada obra Agosto: condado Osage. Este título tiene un significado especial para todos nosotros, ya que representa el último trabajo en el que participó nuestra querida compañera
Institucional / 21 Mar, 2024 /
ENTRADAS PARA SOCIOS AGOTADAS.
destacados del mes / 20 marzo, 2024 /
Sala Nelly Goitiño: ATENCIÓN: Socio Espectacular, tendrá entrada libre con cupo limitado al 42 Festival Internacional Cinematográfico del Uruguay – Cinemateca Uruguaya. Cubierto este cupo las entradas podrán adquirirse al 50% de descuento. Las entradas con descuento ya están disponibles en la web de Tickantel. Las entradas libres se retiran de manera presencial en la dicha sala.
Cinemateca Uruguaya / 29 febrero, 2024 /
Desde el 20 al 31 de marzo llega la 42.a edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Este año además de las salas de Cinemateca se suman las salas del Centro Cultural Alfabeta, Life Cinemas 21, Sala Zitarrosa y Sala B del SODRE. También se suman funciones en Canelones, y desde el 27 de marzo al 15 de abril también
Teatro / / Patricia Villafuerte
Cálido homenaje al dramaturgo Eugenio Barba, pionero del teatro antropológico Durante su visita a México, donde recibió un cálido homenaje, el reconocido dramaturgo, director escénico y escritor italiano Eugenio Barba (Brindisi, 1936), aseguró que el teatro “representa libertad y la capacidad de aprender a luchar, porque nadie te da nada”. Invitado por Jaime Soriano, director del Laboratorio de Artes
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
El Ictus, cuyo nombre significa pez y es un símbolo del cristianismo primitivo, es un grupo de teatro chileno emblemático en su país. A la trascendencia de su labor creadora de casi setenta años, sumamos que nos presentan en El Galpón la obra, de nuestro Mario Benedetti, Primavera con una esquina rota. Entrevistamos a Paula Sharim, actriz y directora, y a la productora Catalina Tapia, sobre el momento actual de su grupo y este reencuentro latinoamericano.
Producciones de Teatro El Galpón ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES QUE VISITAN NUESTRA SALA Teatro / Grupo Teatro ICTUS de Chile presenta: PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA Solo 2 funciones: Jueves 14 y viernes 15 en la Sala César Campodónico. Primavera con una esquina rota es el proyecto de Teatro Ictus y Estadio Nacional Memoria Nacional, en conmemoración de los 50 Años