José Luis Morales

Actores / 2 marzo, 2020 / María Varela

-¿Siempre quisiste ser actor? -Siempre quise ser muchas cosas, pianista clásico, arquitecto, artista plástico, escritor, actor… y, de alguna forma, experimenté con todo lo que estuvo a mi alcance. Lo del piano no pudo ser de niño porque en casa no había plata para un piano y mis padres, de clase trabajadora, entendieron que una lengua extranjera me ayudaría más

Leer más

Alberto Sejas

Actores / / María Varela

-¿En qué lugar empieza tu accionar en el teatro?   -Mi accionar siempre empieza en cada ensayo y en cada función. En este momento estamos haciendo funciones de Croatoan (primera parte) y El jardín del tiempo (segunda parte), de un decálogo de obras teatrales enmarcadas en el proyecto: Antes y Después, sobre situaciones limítrofes entre la vida y la muerte. Estoy

Leer más

La guerra del agua

Libros / / Rodolfo Santullo

Martín Lasalt continúa recorriendo a su propio estilo los clásicos géneros literarios, atacando en esta ocasión la proverbial ciencia ficción distópica.

Leer más

Teatro por el mundo

Femicidios y feminismo

Teatro / / Luis Vidal Giorgi

En este enero hubo en nuestro país impactantes hechos de violencia doméstica que culminaron en feminicidio, lo que significó un aumento en las desoladoras estadísticas que llevaron a declarar la situación de emergencia en este tema. Paralelamente, se polemiza desde la sociedad y el ámbito político sobre cuáles deben ser las medidas a aplicar y sobre los alcances del feminismo. El teatro en el mundo está expresando estas situaciones desde distintos ángulos.

Leer más

Historia del cine

Hollywood en los tempranos cuarenta

Cine / / Guillermo Zapiola

La industria de Hollywood tardó algún tiempo en advertir que el mundo estaba entrando en una guerra, pero cuando lo entendió se comprometió con ella. También ocurrieron otras cosas, entre ellas Orson Welles.

Leer más

Novedades de El Galpón. Marzo 2020.

Institucional / /

PRÓXIMO ESTRENO en la SALA CAMPODÓNICO HAMLET De William Shakespeare Dirección: Marcelo Díaz Con una estética contemporánea, la historia de Hamlet se cuenta a través del texto de Shakespeare y un lenguaje escénico que integra teatro físico, recursos musicales y canciones. Una lectura que coloca a los servicios de inteligencia y al espionaje como elemento central en el desarrollo de

Leer más

Marcelo Díaz

Entrevistas Centrales / 29 febrero, 2020 / Luis Vidal Giorgi

Marcelo Díaz, director argentino radicado en la actualidad en España y que ha realizado la mayor parte de su actividad en Alemania, ha dirigido en El Galpón en tres ocasiones anteriores, más recientemente con su versión de Casa de muñecas de Ibsen y la creación colectiva, con elenco binacional, Unterwegs – En el camino. Ahora escenifica una versión de Hamlet, que, como nos señala en la entrevista, es una obra fundamental del teatro universal y el deseo de escenificarla lo acompaña desde hace muchos años. Ahora en esta sólida etapa creativa lo puede concretar junto al elenco de El Galpón.

Leer más

Novedades Ayuí – 2020

Discos / 30 enero, 2020 /

Pedro Ferreira: Pedro Ferreira, el Rey del Candombe y su Orquesta Cubanacán. Grabaciones originales 1957-1962 Durante décadas, varias de las grandes canciones de Pedro Ferreira (como La llamada, Ahí va la comparsa o Biricunyamba) han resistido el paso del tiempo, sobreviviendo de boca en boca entre la gente o en la interpretación de otros músicos y cantores. La belleza y

Leer más

Temporada de premios

Cine / / Guillermo Zapiola

Predecir los ganadores del Oscar se ha vuelto el trabajo menos estimulante y más aburrido del planeta, desde que casi todo el mundo sabe quién va a ganar un mes antes de que los galardones se anuncien. Siempre queda la esperanza, de todos modos, de que en un rubro por lo menos haya una sorpresa. Pongamos manos a la obra.

Leer más

Horacio Camandulle

Actores / 30 Ene, 2020 /

-¿Cómo fue tu inicio en el teatro? -A mediados de los 90 comencé un taller en el CCZ 10, lo guiaba May Puchet, esa posibilidad se da gracias a un convenio entre SUA y FUTI; paralelamente me anoté a la escuela de Mary Da Cunha, ya lo quería hacer desde mi adolescencia, cuando en una salida didáctica con la profesora

Leer más

Macarena Hernández

Actrices / 30 Ene, 2020 / María Varela

-¿Cómo fueron tus inicios en el teatro? -Empecé a hacer teatro a los 15 años en el Teatro Circular de Montevideo, en el Taller de aproximación al teatro. Alicia Restrepo, mi primer docente de arte escénico, me decía “la quinceañera”. Yo buscaba una forma de comunicarme con el mundo; un lenguaje que aún no había encontrado. Vislumbraba en mis clases

Leer más