-¿Cuándo supiste que querías ser actor? -Desde cuándo exactamente no lo sé. Pero cuando era niño miraba en la TV esos ciclos de unitarios con muy poca escenografía y en los cuales la actuación predominaba ante todo, como Atreverse, Compromiso, Nosotros y los Miedos, Alta Comedia, y me fascinaban las historias y las interpretaciones de esos grandes actores que formaban
Entrevista central
VILLANUEVA COSSE: “Estas tres hermanas plantean un… ¿qué pasa?, ¿cuál es la salida de los jóvenes?, ¿hacia dónde van?”
Entrevistas Centrales / 31 Oct, 2018 / Por Luis Vidal Giorgi
Villanueva Cosse vuelve a dirigir Teatro El Galpón, luego del suceso obtenido con La resistible ascensión Arturo Ui, que le significó, entre otros premios, el Escena que otorga la Comunidad Europea para nuevas puestas en escena de autores europeos. Ahora, luego del mundo de Brecht que tan bien conoce, Villanueva afronta una obra basada en Las tres hermanas de Chéjov, escrita por la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf, titulada Los cumpleaños de Irina. Conversamos sobre esta nueva propuesta.
Entrevista a Luis Vidal Giorgi: El Uruguay profundo y olvidado
Entrevistas / 31 Oct, 2018 / Gerardo Mantero
Fabián Severo es el autor de Viralata, una novela de tintes biográficos que nos habla de su Artigas natal, obra por la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura édita, en el 2016.
Este texto se caracteriza por la utilización del portuñol con algunas licencias creativas, y por su densidad poética, como medios para revelarnos una realidad socio-cultural de un Uruguay lejano y olvidado desde la sensibilidad capitalina. Luis Vidal Giorgi tomó el riesgo de trasladar al teatro este conmovedor relato, realizando la dramaturgia y la dirección de Viralata, para interiorizarnos en este proceso creativo fuimos a su encuentro.
Mariel Lazo – Florencia Caballero
Entrevista
Sandra Massera: «A mí siempre me interesó llevar a los actores hacia un plano distinto de la existencia
Entrevistas / 29 Sep, 2018 / Luis Vidal Giorgi
Sandra Massera desempeña diversos roles en la creación teatral, como docente, directora, dramaturga, actriz. Y junto al escritor Carlos Rehermann, fundó el grupo Teatro del Umbral, que se ha caracterizado por una búsqueda estética exigente, fundamentalmente en base a textos de ambos hacedores teatrales. Este año Teatro del Umbral cumple veinte años de existencia y lo rubrica con un nuevo estreno: Beso de alacranes. Conversamos con Massera sobre este nuevo título y su actividad creativa.
Actores: Marcos Valls & Amparo Zunín
Entrevistas / 02 Sep, 2018 / Por María Varela
Marcos Valls -¿Cuándo descubriste tu vocación? -Comencé a descubrirla cuando era niño, mi madre me hizo un disfraz de león que cubría completamente mi cara y a través de las aberturas de aquella máscara pude contemplar por primera vez el efecto de la representación en las personas. Ese mágico misterio anidó secretamente en mi pecho y nunca más me abandonó.
MARIANA SENATORE -¿Cuándo descubriste tu vocación por el teatro? -Descubrir mi vocación, no sé…, creo que me fui acercando de a poco al teatro. De adolescente, en el liceo, hice un taller durante dos o tres años, me gustó mucho pero se cortó ahí. Unos años después, ya estudiando en facultad, quise retomar y me anoté en el Teatro Circular,
Música
ROSSANA TADDEI: “Se van a encontrar con un concierto muy potente y eléctrico, donde aparecerán otros momentos más calmos”
Música / 31 Jul, 2018 / Luis Vidal Giorgi
Rossana Taddei compositora, cantante y guitarrista de intensa y variada trayectoria prepara un gran espectáculo en el Audiotorio del Sodre el 10 de agosto, para presentar su nuevo trabajo discográfico Cuerpo eléctrico. Dialogamos con ella sobre su trayectoria, forma de afrontar la creación musical y sobre esta etapa de su camino creativo.
Entrevista central
ARIEL CAZES: “Es fundamental generar en los jóvenes el gusto por este tipo de espectáculos”
Entrevistas Centrales / 31 Jul, 2018 / Luis Vidal Giorgi
En agosto en el Audiotorio del Sodre se estrena la ópera Dulce Rosa, basada en un relato de la escritora chilena Isabel Allende, que fuera presentada por primera vez en Los Ángeles, con la dirección de Plácido Domingo, en el 2013. Conversamos con Ariel Cazes, director del Área Lírica, quien se muestra entusiasta de esta propuesta de ópera contemporánea, por
Teatro Circular de Montevideo
DIEGO ARBELO: “Lo importante es conocer nuestros orígenes para poder elegir mejor nuestro presente”
Entrevistas / 31 Jul, 2018 / Luis Vidal Giorgi
Diego Arbelo ingresó como actor en el 2008 a la Comedia Nacional y ha sido parte de la renovación del elenco oficial, destacándose por la solidez de sus trabajos actorales. Transita ahora por la dirección, sus últimos espectáculos como tal fueron un texto propio: Mar de fondo, y Apenas el fin del mundo del francés Lagarce. Conversamos sobre su próximo estreno de autora nacional en el Teatro Circular.
Actores
Entrevistas / 28 Jun, 2018 / María Varela
Sebastián Martinelli -¿Cuándo fue que decidiste ser actor? – Yo no fui de esos niños a los que siempre le dijeron que tenía que ser actor o que se podía ver una veta. En mi familia no había una cultura arraigada al teatro y por eso fue casi nulo el contacto con el mismo. Cuando era niño, sin embargo, ya
Levón: “La polaridad entre el amor y la muerte se encuentran en la base de nuestra existencia”
Entrevistas / 28 Jun, 2018 / Luis Vidal Giorgi
Levón, actor de la Comedia Nacional de una rigurosa formación clásica pero en búsqueda de la experimentación para expandir sus límites, también en la dirección ha oscilado entre los textos clásicos y el acercamiento a autores contemporáneos. Ahora afronta un texto que, al mostrar los encuentros y desencuentros amorosos en una ronda de amantes, mantiene la vigencia indeleble de ese deambular eterno en busca de la otra mitad.