Auditorio Nacional Adela Reta, Sala Hugo Balzo Del 24 al 29 de octubre Socio Espectacular: 50% de descuento. Entradas: $500 El Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uruguay [FITUU] nace en 2006 a partir de la necesidad de un evento internacional para la convergencia de obras de teatro de formato unipersonal. Los años de trayectoria del festival han redefinido su
FITUU – Festival Internacional de Teatro Unipersonal
Institucional / 2 octubre, 2023 /
El Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uruguay [FITUU] nace en 2006 a partir de la necesidad de un evento internacional para la convergencia de obras de teatro de formato unipersonal. Los años de trayectoria del festival han redefinido su propio valor. Haciendo un corte transversal se puede apreciar la evolución que atravesaron las propuestas escénicas de esta forma artística
Octubre en Cinemateca
Cinemateca Uruguaya / 29 septiembre, 2023 /
Desde el 7 al 14 de octubre Cinemateca será nuevamente sede del Festival Detur. Detur, un espacio dedicado a realizadoras/es noveles, que busca estimular la creación y complementar la exhibición de películas con actividades formativas, charlas y encuentros de intercambio entre actores de la industria, las instituciones culturales, los medios y el público. También llega el ciclo Un toque de
Los lazos de hermandad entre México y Uruguay se mantienen vigentes hasta nuestros días, la irrupción del grupo El Galpón, a mediados de la década del sesenta, logró un impacto mutuo en la interacción cultural, que consolidó aún más dicha relación. A partir de esta realidad es que comenzamos con una sección que nos informa de las actividades y de
David Gaitán: “Brecht y Weill lograron algo magistral, mezclaron una aguda crítica social con un dispositivo lúdico, virtuoso y masivo”
Entrevistas / 29 Sep, 2023 / Luis Vidal Giorgi
ENTREVISTA / David Gaitán La ópera de dos centavos Teatro El Galpón y la Comedia Nacional retoman el fértil encuentro creativo entre las coproducciones del elenco oficial y las instituciones de teatro independiente, con un siempre atractivo título que aúna la escritura de Bertolt Brecht (1898-1956) y la música de Kurt Weill (1900-1950). El espectáculo cuenta con la dirección del
Margarita Musto: “Los personajes están satirizados, mueven a la risa. Pero esas fotos que se muestran son lo real. Eso pasó”
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
El autor austríaco Thomas Bernhard (1931-1989), novelista y dramaturgo, vuelve a estar presente en nuestros escenarios, con su característico ajuste de cuentas hacia el pasado de su país. Esta obra agrega también a su interés el retorno a la actuación de Levón, luego de culminar su ciclo de más de cuarenta años en la Comedia Nacional. Conversamos con la
Teatro / ESTRENO Coproducción de la Comedia Nacional con FUTI y Teatro El Galpón LA ÓPERA DE DOS CENTAVOS DE BERTOLT BRECHT DIRECTOR: DAVID GAITÁN Sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Desde el 7 de octubre Esta ópera se estrenó en 1928 en un teatro que se transformaría luego en el Berliner Ensemble. Es un clásico del teatro mundial
Setiembre en Cinemateca
Institucional / 31 Ago, 2023 /
Estos son algunos de los estrenos que Cinemateca tiene para el mes de setiembre. Temas propios, película uruguaya dirigida por Guillermo Rocamora. En ella, Manuel, de 18, es un apasionado de la música en plena crisis de vocación. César tiene 45, pero parece un adolescente. Es un padre inmaduro que se siente liberado y rejuvenecido desde la separación. Virginia tiene
Entrevista a María Varela: «Memoria para armar» Teatro Circular.
Entrevistas Centrales / 31 agosto, 2023 / Luis Vidal Giorgi
“Nuestro respeto y agradecimiento a todas las mujeres que alzaron, alzan y alzarán la voz por una sociedad más justa
En el marco de las actividades por los 50 años de la dictadura, Teatro Circular presenta la obra Memoria para armar. Basada en testimonios de expresas políticas, la obra tuvo una primera versión veinte años atrás, en esa ocasión fue dirigida por Horacio Buscaglia; la actual versión es puesta en escena por María Varela, con quien dialogamos sobre este espectáculo, donde las vivencias de esas mujeres se transforman en expresión artística.
La memoria indispensable, Thomas Bernhard y El Galpón
Teatro / / Juan Pedro Ciganda
El arte, la dramaturgia, la literatura, el cine tienen efectos importantes en la memoria cultural, ya sea individual o colectiva. Las artes son medios de salvaguarda de la memoria. No son indiscutibles, pero tienen un valor especialísimo luego de experiencias traumáticas y se convierten en un antídoto contra el olvido. En tal sentido, la obra de Thomas Bernhard, en general,
SETENTA Y CUATRO AÑOS DE EL GALPÓN El amigo Eugenio Barba dice en alguno de sus libros que cada año de vida de un grupo equivale a cinco años de la vida de un ser humano. Esto se debe a la intensidad de las cosas que ocurren dentro de un grupo. Eugenio y su grupo Odín saben de intensidades.
Sexto encuentro internacional de saxofones – AUDEM
Institucional / 14 Ago, 2023 /
Sala Verdi Del 18 al 20 de agosto, 20 h Socio Espectacular: 2×1. Entradas: $450. Disponibles en la web y en boletería de la sala. Calendario Viernes 18 Luis Nacht Trío (Argentina) / Carlos Gontijo (Brasil) / MUSAX – Cuarteto de saxofones (México ) Sábado 19 Sofía Zumbado (Costa Rica)/ Livio Almeida (Brasil) / María Noel Luzardo (Uruguay) Domingo 20 Patricia López