Matei Visniec en Montevideo, en el marco del 69 aniversario de El Galpón.

Teatro / 1 septiembre, 2018 /

Matei Visniec (Rădăuţi, Rumanía, 1956) es un poeta, novelista, dramaturgo y periodista que escribe en dos lenguas. Su obra ha recibido numerosos premios y distinciones, en Rumanía como en Francia; el más reciente ha sido el Premio de Literatura Europea por su novela Le marchand des premières phrases (Actes Sud, 2016). Es conocido sobre todo por su obra dramática, que incluye más de

Leer más

1949 – 2 de setiembre – 2018 / 69 aniversario de Institución Teatral El Galpón

Institucional / /

TEMPORADA INTERNACIONAL Funciones especiales de LA PALABRA PROGRESO… e INCENDIOS Visita del dramaturgo Matei Visniec Función especial / Martes 18 de setiembre LA PALABRA PROGRESO EN BOCA DE MI MADRE SONABA TREMENDAMENTE FALSA de Matei Visniec Dirección: Aderbal Freire–Filho Tendremos el honor de recibir en nuestra casa y con una función especial de la obra a su autor, Matei Visniec.

Leer más

Editorial: 69 años de Teatro El Galpón

Institucional / /

Tenían la ilusión de hacer un teatro de alta calidad artística, independiente del Estado y de los empresarios. A pesar de su juventud, ya tenían historia en ajetreos de camarines, presentaciones en público, aplausos y la poco visible tarea de la gestión. Algunos desde la infancia, de la mano de Atahualpa del Cioppo. Esa historia plantó firmemente sus pies sobre

Leer más

Novedades Ayuí/Tacuabé

Discos / 31 julio, 2018 /

Los Olimareños: Todos detrás de Momo. Por primera vez en formato digital este disco extraordinario y revolucionario, antecedente de la murga-canción. Uno de los acontecimientos musicales del año. Nico Sarser: Puerta a puerta. Segundo disco solista de Nico Sarser después de Buen viento (Ayuí, 2011). Ambos trabajos fueron producidos artísticamente por el experiente Gerardo Alonso y se nutren con la

Leer más

Agosto 2018

Ediciones de la Banda Oriental.

Libros / /

  La nutrida y diversa bibliografía en torno a la historia reciente muy pocas veces se ha ocupado del rol cumplido por los GAU (Grupos de Acción Unificadora), un grupo que mucho aportó a la unificación del movimiento sindical así como al proceso que culmina en la creación del Frente Amplio. Este libro procura, a partir de profusa documentación y

Leer más

Actores

Actrices

Entrevistas / 31 Jul, 2018 / María Varela

MARIANA SENATORE -¿Cuándo descubriste tu vocación por el teatro? -Descubrir mi vocación, no sé…, creo que me fui acercando de a poco al teatro. De adolescente, en el liceo, hice un taller durante dos o tres años, me gustó mucho pero se cortó ahí. Unos años después, ya estudiando en facultad, quise retomar y me anoté en el Teatro Circular,

Leer más

Libros

40 años no es nada

Libros / / Rodolfo Santullo

Gráfica Ilustrada recorre y conmemora los cuarenta años de carrera de Oscar Larroca (Montevideo, 1962), artista visual, profesor y ensayista, en un libro que es un verdadero festín para los ojos.

Leer más

Música

ROSSANA TADDEI: “Se van a encontrar con un concierto muy potente y eléctrico, donde aparecerán otros momentos más calmos”

Música / 31 Jul, 2018 / Luis Vidal Giorgi

Rossana Taddei compositora, cantante y guitarrista de intensa y variada trayectoria prepara un gran espectáculo en el Audiotorio del Sodre el 10 de agosto, para presentar su nuevo trabajo discográfico Cuerpo eléctrico. Dialogamos con ella sobre su trayectoria, forma de afrontar la creación musical y sobre esta etapa de su camino creativo.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Agosto intenso en Cinemateca Uruguaya

Cine / /

Este mes de agosto llegan a las salas de Cinemateca estrenos de Francia, Rumania, Bolivia, Brasil, España y Uruguay. En Una mujer, una vida (Francia 2016) la novela de Maupassant es nuevamente llevada a la pantalla grande por el director Stéphane Brizé. En la Francia del siglo XIX, una chica joven, repleta de sueños, después de estudiar en un convento

Leer más

Entrevista central

ARIEL CAZES: “Es fundamental generar en los jóvenes el gusto por este tipo de espectáculos”

Entrevistas Centrales / 31 Jul, 2018 /    Luis Vidal Giorgi

En agosto en el Audiotorio del Sodre se estrena la ópera Dulce Rosa, basada en un relato de la escritora chilena Isabel Allende, que fuera presentada por primera vez en Los Ángeles, con la dirección de Plácido Domingo, en el 2013. Conversamos con Ariel Cazes, director del Área Lírica, quien se muestra entusiasta de esta propuesta de ópera contemporánea, por

Leer más

Historia del Cine

ESA MOLESTIA, LOS CRÌTICOS

Cine / / Guillermo Zapiola

El cine nació como un entretenimiento de feria, se convirtió en poco tiempo en una industria, y demoró un poco más en engendrar un arte. A lo largo de ese proceso surgió un inevitable daño colateral: la crítica.

Leer más

Teatro Circular de Montevideo

DIEGO ARBELO: “Lo importante es conocer nuestros orígenes para poder elegir mejor nuestro presente”

Entrevistas / 31 Jul, 2018 /     Luis Vidal Giorgi

Diego Arbelo ingresó como actor en el 2008 a la Comedia Nacional y ha sido parte de la renovación del elenco oficial, destacándose por la solidez de sus trabajos actorales. Transita ahora por la dirección, sus últimos espectáculos como tal fueron un texto propio: Mar de fondo, y Apenas el fin del mundo del francés Lagarce. Conversamos sobre su próximo estreno de autora nacional en el Teatro Circular.

Leer más