Estrenos y ciclos en un mes intenso para Cinemateca Uruguaya. Barrage, de la directora Laura Schroeder, cuenta la historia de Catherine, quien después de diez años en el extranjero vuelve a Luxemburgo para ponerse al día con su hija Alba, que está siendo criada por su propia madre, Elisabeth. Alba se muestra fría y distante hacia esa extraña que aparece
Entrevista central
VILLANUEVA COSSE: “Estas tres hermanas plantean un… ¿qué pasa?, ¿cuál es la salida de los jóvenes?, ¿hacia dónde van?”
Entrevistas Centrales / 31 Oct, 2018 / Por Luis Vidal Giorgi
Villanueva Cosse vuelve a dirigir Teatro El Galpón, luego del suceso obtenido con La resistible ascensión Arturo Ui, que le significó, entre otros premios, el Escena que otorga la Comunidad Europea para nuevas puestas en escena de autores europeos. Ahora, luego del mundo de Brecht que tan bien conoce, Villanueva afronta una obra basada en Las tres hermanas de Chéjov, escrita por la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf, titulada Los cumpleaños de Irina. Conversamos sobre esta nueva propuesta.
En una nota previa nos ocupamos de lo que el nazismo estaba haciendo con el cine durante los años treinta, pero Mussolini y Stalin tampoco se quedaron quietos.
Entrevista a Luis Vidal Giorgi: El Uruguay profundo y olvidado
Entrevistas / 31 Oct, 2018 / Gerardo Mantero
Fabián Severo es el autor de Viralata, una novela de tintes biográficos que nos habla de su Artigas natal, obra por la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura édita, en el 2016.
Este texto se caracteriza por la utilización del portuñol con algunas licencias creativas, y por su densidad poética, como medios para revelarnos una realidad socio-cultural de un Uruguay lejano y olvidado desde la sensibilidad capitalina. Luis Vidal Giorgi tomó el riesgo de trasladar al teatro este conmovedor relato, realizando la dramaturgia y la dirección de Viralata, para interiorizarnos en este proceso creativo fuimos a su encuentro.
Importante reposición / sólo 2 funciones Vuelve una de las producciones de El Galpón más aclamadas de los últimos tiempos. El Lazarillo de Tormes Versión y dirección de César Campodónico Con Héctor Guido Únicas 2 funciones: miércoles 7 y jueves 8. Sala César Campodónico. Esta obra se ha presentado en Miami, Nueva York, Washington, México, Guadalajara, Río de Janeiro y
Novedades Ayuí/Tacuabé
Discos / 29 septiembre, 2018 /
Fernando Cortizo: Respira. Después de Fluye (Ayuí, 2014), se lanza el nuevo disco de estudio del cantautor lacazino Fernando Cortizo. Respira fue presentado oficialmente el pasado sábado 4 de agosto en la Sala Hugo Balzo, con un excelente marco de público entusiasta. Con gran actividad en el medio y en el exterior, Fernando Cortizo continúa su trayectoria por la música
Se trata de un capítulo (o partes de él) de la historia reciente, y no hay que pedirle que sea lo que no pretende ser. Ese debería ser el punto de partida de cualquier reflexión sobre La noche de 12 años, película uruguaya que acaba de estrenarse.
Los años sesenta constituyeron una época de radicales cambios en la sociedad uruguaya, cuyas expresiones culturales y políticas alcanzaron entonces su más alto grado de efusividad, de innovación y de violenta conflictividad.
Mariel Lazo – Florencia Caballero
En La semilla de la bruja, la imprescindible escritora canadiense Margaret Atwood se desdobla para abandonar momentáneamente sus escenarios distópicos habituales y meterse de lleno en una divertida venganza inmersa por completo en el mundo teatral.
La película palestina Invitación de boda, dirigida por Annemarie Jacir. En ella un padre y su hijo, cargados las invitaciones de boda de su hija y hermana, van visitando a amigos y conocidos en Nazaret. A lo largo de esas visitas, la película recoge imágenes de una ciudad en la que se amontona basura en la calle, el tráfico hace imposible la conducción y, en donde pequeños agravios fácilmente se pueden transformar en graves conflictos abiertos. También despliega una serie de retratos humanos conmovedores y a veces divertidos.
Entrevista
Sandra Massera: «A mí siempre me interesó llevar a los actores hacia un plano distinto de la existencia
Entrevistas / 29 Sep, 2018 / Luis Vidal Giorgi
Sandra Massera desempeña diversos roles en la creación teatral, como docente, directora, dramaturga, actriz. Y junto al escritor Carlos Rehermann, fundó el grupo Teatro del Umbral, que se ha caracterizado por una búsqueda estética exigente, fundamentalmente en base a textos de ambos hacedores teatrales. Este año Teatro del Umbral cumple veinte años de existencia y lo rubrica con un nuevo estreno: Beso de alacranes. Conversamos con Massera sobre este nuevo título y su actividad creativa.