Hermandad teatral México – Uruguay. Febrero 2025

Teatro / 30 enero, 2025 /

El muralista David Alfaro Siqueiros  y el teatro David Alfaro Siqueiros, pintor y uno de los grandes muralistas mexicanos, fue un producto de su época. Con claroscuros y controvertido, fue un personaje destacado en el arte, la cultura y la política del México del siglo XX. Como muchos otros artistas plásticos, el pintor nacido en Chihuahua, estado ubicado al norte

Leer más

Novedades de El Galpón. Febrero 2025

Teatro / /

Teatro / Producción de Teatro El Galpón ESTRENO RICARDO III De W. Shakespeare Dirección: Fernando Philbert Desde el 16 de febrero, sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Ricardo III es la primera tragedia del dramaturgo inglés y una de sus obras más representadas. Para su escritura, Shakespeare se basó literalmente en una obra de Tomás Moro sobre la historia

Leer más

Hermandad teatral México – Uruguay. Enero 2025

Teatro / 30 diciembre, 2024 /

La Muertita: una obra de Mario Lage y Dulce Chino sobre “las muertas de Juárez” Dirigido por Mario Lage, La muertita es un monólogo trágico de corte político y social que representa a “las muertas de Juárez”, frase tristemente emblemática acuñada tras los asesinatos y desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera de México

Leer más

Las Reinas del Tango

Teatro / /

Estreno sábado 18 de enero. Funciones sábados 21 horas y domingos 19:30 horas En un escenario donde la pasión, la música y los recuerdos se entrelazan, Las Reinas del Tango nos invita a adentrarnos en la vida de cinco legendarias artistas que se reúnen por última vez para rendirle homenaje a Malena, una diva que, a pesar de su lucha

Leer más

Entrevista central: Graciela Escuder

Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi

“La autora señala que esta obra es para ellas y para todas aquellas personas que estuvieron algún día exiliadas en su propia tierra”

El primer estreno de El Galpón en el 2025 será una conmovedora obra de la autora española, más específicamente gallega, Esther Carrodeguas, que retoma una historia de su Galicia natal, de dos hermanas del bando republicano derrotado, donde la locura real o fingida se hace presente para sobrevivir a la represión franquista. Conversamos con la directora Graciela Escuder acerca de esta nueva propuesta.

Leer más

Novedades de El Galpón. Enero 2025

Teatro / /

Teatro / Producción de Teatro El Galpón VUELVE – Breve temporada de despedida – solo 8 funciones LA NONA De Roberto Cossa Dirección: Alfredo Goldstein Del 11 de enero al 2 de febrero, sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Funciones: Sábados, 21.30 h. Domingos, 20 h Entradas: Generales, $600. Estudiantes y mayores de 60 años, $300. Socio Espectacular

Leer más

Hermandad teatral México – Uruguay. Diciembre 2024

Teatro / 2 diciembre, 2024 /

El teatro actual y la Revolución Mexicana La Revolución Mexicana dio inicio el 20 de noviembre de 1910. Fue un levantamiento contra el dictador Porfirio Díaz que inició cuando Francisco I. Madero se levantó en armas buscando su destitución, lo que desató diversos combates en diferentes regiones de México encabezadas, entre otros, por Pascual Orozco, Francisco Villa (Doroteo Arango) y Emiliano Zapata,

Leer más

Entrevista a Fernando Philbert: “Hoy sabemos que muchos Ricardos caminan muy cerca de nosotros”

Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi

Fernando Philbert (1968) es un director brasilero, que se ha formado junto al recordado Aderbal Freire (1941-2023), en esa relación artística también le fue transmitido el vínculo con El Galpón, por lo que se encuentra en nuestro país, preparando una puesta en escena de la obra de Shakespeare Ricardo III, una obra sobre el poder y los medios violentos para

Leer más

Novedades de El Galpón. Diciembre 2024.

Teatro / /

Teatro / Producción de Teatro El Galpón VUELVE – Breve temporada despedida – solo 8 funciones LA NONA De Roberto Cossa Dirección: Alfredo Goldstein Del 11 de enero al 2 de febrero, sábado y domingo en la Sala César Campodónico. Si hay una obra rioplatense que ha dado lugar a múltiples interpretaciones, esa ha sido La Nona, del argentino Roberto

Leer más

Entrevista central: Vachi Gutiérrez: “Creo que la obra tiene pasajes en los que muchos uruguayos pueden verse identificados e incluso rozar nostalgias”

Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi

Vachi Gutiérrez es una joven dramaturga y directora, que, entre otros reconocimientos, ha obtenido el Primer Premio en el concurso de dramaturgia de la COFONTE (Comisión del Fondo Nacional de Teatro). En esta ocasión estrena una pieza escrita en colaboración con el dramaturgo argentino Andrés Gallina, la cual parte de la obra creativa del dibujante Gervasio Troche, conformando un original espectáculo multidisciplinario en la Sala Uno del Teatro Circular.

Leer más
  • Page 1 of 26
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 26