Entrevista central: Graciela Escuder

Entrevistas Centrales / 30 diciembre, 2024 / Luis Vidal Giorgi

“La autora señala que esta obra es para ellas y para todas aquellas personas que estuvieron algún día exiliadas en su propia tierra”

El primer estreno de El Galpón en el 2025 será una conmovedora obra de la autora española, más específicamente gallega, Esther Carrodeguas, que retoma una historia de su Galicia natal, de dos hermanas del bando republicano derrotado, donde la locura real o fingida se hace presente para sobrevivir a la represión franquista. Conversamos con la directora Graciela Escuder acerca de esta nueva propuesta.

Leer más

Entrevista a Fernando Philbert: “Hoy sabemos que muchos Ricardos caminan muy cerca de nosotros”

Entrevistas Centrales / 2 diciembre, 2024 / Luis Vidal Giorgi

Fernando Philbert (1968) es un director brasilero, que se ha formado junto al recordado Aderbal Freire (1941-2023), en esa relación artística también le fue transmitido el vínculo con El Galpón, por lo que se encuentra en nuestro país, preparando una puesta en escena de la obra de Shakespeare Ricardo III, una obra sobre el poder y los medios violentos para

Leer más

Entrevista central: Vachi Gutiérrez: “Creo que la obra tiene pasajes en los que muchos uruguayos pueden verse identificados e incluso rozar nostalgias”

Entrevistas Centrales / 31 octubre, 2024 / Luis Vidal Giorgi

Vachi Gutiérrez es una joven dramaturga y directora, que, entre otros reconocimientos, ha obtenido el Primer Premio en el concurso de dramaturgia de la COFONTE (Comisión del Fondo Nacional de Teatro). En esta ocasión estrena una pieza escrita en colaboración con el dramaturgo argentino Andrés Gallina, la cual parte de la obra creativa del dibujante Gervasio Troche, conformando un original espectáculo multidisciplinario en la Sala Uno del Teatro Circular.

Leer más

Entrevista central: Mónica Hernandez

Entrevistas Centrales / 30 septiembre, 2024 / Luis Vidal Giorgi

Protocolo del Quebranto

Mónica Hernández: “Cada personaje tiene unas circunstancias que provocan ciertas luces y ciertas sombras, que los hacen víctimas y verdugos”

Prosiguiendo con la presentación de elencos internacionales en el Teatro El Galpón, con motivo de su 75 aniversario, nos llega la obra española Protocolo del Quebranto, del grupo de investigación y creación escénica Laboratorio Galdós, en coproducción con el teatro Perez Galdós. La obra de ficción tiene su punto de partida en una investigación en el terreno de la guerra de Ucrania. Conversamos con la integrante Mónica Hérnandez sobre esta original propuesta teatral.

Leer más

Entrevista central a: Alfredo Goldstein

Entrevistas Centrales / 30 agosto, 2024 / Luis Vidal Giorgi

“La Nona es aquello que desde nuestro interior nos oprime o acosa, llámese miedo, angustia, frustración o el nombre que cada espectador desee otorgarle”

Alfredo Goldstein, además de ser un director de prolífica actividad, es docente de literatura y ha ejercido, asimismo, como crítico durante muchos años en diversos medios, lo que le ha posibilitado tener una visión global de la actividad teatral también como espectador, algo que no es común entre los directores, por lo que conversar sobre cada una de sus nuevas obras amerita profundizar sobre géneros y autores teatrales. Por otro lado, en este caso de La Nona, ya ha dirigido otros títulos de Roberto Cossa, por lo que conoce bien su evolución como dramaturgo y los componentes de esta obra ya clásica.

Leer más

Entrevista central: Fernando Toja

Entrevistas Centrales / 31 julio, 2024 / Luis Vidal Giorgi

7 MINUTOS FERNANDO TOJA: “La dignidad, los cuestionamientos a los ideales frente a quedar en la calle, hace que la obra se desarrolle a través de las contradicciones del ser humano” Fernando Toja, director y docente, ha dirigido en otras oportunidades al teatro El Galpón; viene, además, de la presentación en el Solís de Murga Madre, espectáculo que también dirige

Leer más

Entrevista central a Héctor Guido.

Entrevistas Centrales / 27 marzo, 2024 / Luis Vidal Giorgi

“Esta es una obra muy entretenida donde el espectador no solo la pasa muy bien, sino que también asiste a una reflexión muy importante sobre la convivencia”

En su 75 aniversario el Teatro El Galpón inicia su temporada con el estreno de la obra del dramaturgo norteaméricano Tracey Letts: Agosto. Esta obra, multipremiada y representada en diversas capitales del mundo con singular suceso, fue escenificada en el 2010 en el mismo Teatro El Galpón, con motivo de la reinauguración de su sala principal, y fue un acontecimiento de público y crítica. Conversamos con su director Héctor Guido sobre la nueva versión de esta obra.

Leer más

Entrevista central: con el grupo chileno ICTUS.

Entrevistas Centrales / 29 febrero, 2024 / Luis Vidal Giorgi

El Ictus, cuyo nombre significa pez y es un símbolo del cristianismo primitivo, es un grupo de teatro chileno emblemático en su país. A la trascendencia de su labor creadora de casi setenta años, sumamos que nos presentan en El Galpón la obra, de nuestro Mario Benedetti, Primavera con una esquina rota. Entrevistamos a Paula Sharim, actriz y directora, y a la productora Catalina Tapia, sobre el momento actual de su grupo y este reencuentro latinoamericano.

Leer más
  • Page 1 of 7
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 7