Pierino Zorzini: «El festival se llama «El Galpón de los niños», unimos lo artístico con lo educativo».

Entrevistas Centrales / 28 Jun, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Las vacaciones de julio se inician en El Galpón con un Festival Internacional, donde junto a los tres espectáculos de la casa estarán grupos de Argentina, Colombia y España. Conversamos con Pierino Zorzini actor y músico de distintas obras infantiles, sobre  esta atractiva propuesta en el marco de los festejos por los 70 años de la institución.

Leer más

Novedades Ayuí/Tacuabé

Discos / 30 mayo, 2019 /

48 años en la música uruguaya Diego Juan: Paisaje interior –empezando el viaje–. A través de elementos musicales que vienen del rock, el pop, la música de raíz folclórica, el candombe y la murga, Diego Juan hace un debut discográfico a corazón abierto con Paisaje interior –empezando el viaje–. “Al proponerme este disco, este fruto de camino en el arte,

Leer más

Novedades de Teatro El Galpón. Junio 2019.

Institucional / /

ESTRENO / Producción El Galpón POR H o por B De Diego Peretti y Sebastián Suñé Dirección: Marcos Zarzaj Una comedia sobre los vínculos, los secretos, el amor y sobre todo, la culpa Gerardo (Massimo Tenuta), un exitoso arquitecto —muy psicoanalizado— está en pareja con Bárbara (Camila Cayota) hace 15 años. Una tarde, antes de una reunión con un cliente,

Leer más

Historia del cine

Comienzos británicos

Cine / / Guillermo Zapiola

Durante el período mudo, el cine británico jugó un papel relativamente menor en el desarrollo del cine, aunque hubo una industria en funcionamiento. Eso cambiaría después, pero vale la pena evocar esos comienzos y algo más

Leer más

Columna de cine

Uruguayos, uruguayos

Cine / / Guillermo Zapiola

En el momento en que se escribe esta nota hay tres películas uruguayas en cartelera. Es posible que, para cuando se lea, alguna haya bajado y alguna otra se haya estrenado, pero los juicios y reflexiones que el fenómeno suscita seguramente seguirán teniendo validez.

Leer más

Verónica Mato

Actrices / / María Varela

-¿Tuviste una vocación temprana hacia el teatro? -Comencé a hacer teatro cuando tenía 25 años, un hijo de 2, una carrera avanzada como arquitecta y un trabajo como ayudante de arquitectura. Era el año 2002. Nunca había asistido a ningún taller de teatro ni mi familia era teatrera. Justamente mi primera clase de teatro fue contigo Mary, en los talleres

Leer más

María Mendive

Actrices / / María Varela

-¿Cuándo despertó tu interés por el teatro? -Mi interés por el teatro despertó desde muy chica, tengo recuerdos y algunos momentos en los que me descubrí jugando, interpretando sin la consciencia de estar actuando. Esto sucedió en la Escuela Primaria, cuando la maestra nos enseñó a hacer un títere, al que luego teníamos que darle vida. Creamos su historia, vestuario,

Leer más

Atr (a todo ritmo)

Libros / / Rodolfo Santullo

Diego Recoba sorprende con Locas Pasiones —su primera novela— una delirante sucesión de aventuras, cargada de referencias pop y ochentosas, que divierte y entretiene.

Leer más

Adelantos de este mes en Cinemateca.

Cinemateca Uruguaya / /

Varios ciclos nos esperan en Cinemateca durante junio.El primero es Sueños: una línea de sombra. Se trata de un ciclo donde se desdibujan las fronteras del sueño y la realidad, donde nada es lo que parece o, al menos no se puede estar seguro. De Lynch a Apichatpong, de Saura a Darabont, una invitación a abrirle la puerta a los monstruos.

Leer más

Cecilia Baranda: “Lo cómico, que a la vez es trágico, se convierte en patético y grotesco”

Nota / 29 May, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Cecilia Baranda, tras el suceso de La Incapaz, vuelve a estrenar en el Teatro Circular: Marathon, del dramaturgo argentino Ricardo Monti, una obra que fuera emblemática en los años ochenta, que luego conociera en su país de origen varias versiones, pero nunca estrenada en nuestro medio. Una obra para tiempos de crisis, con una visión aguda sobre la naturaleza humana y el poder, con el atractivo escénico de un concurso de parejas de baile.

Leer más