Novedades de Teatro El Galpón. Agosto 2019.

Institucional / 1 agosto, 2019 /

YA ESTÁN EN TEATRO EL GALPÓN LOS DIRECTORES INTERNACIONALES QUE ESTRENARÁN EN AGOSTO Y SETIEMBRE EN NUESTRA CASA. José Sanchís Sinisterra de España, Laurent Berger de Francia y Aderbal Freire-Filho de Brasil se encuentran ensayando con el elenco galponero para estrenar en agosto y setiembre. Sobre fin de mes arribará Natalia Menéndez (España). Una artista del sueño Texto y dirección:

Leer más

Entrevista Central

Entrevista a José Sanchís Sinisterra

Entrevistas Centrales / 01 Ago, 2019 / Luis Vidal Giorgi

José Sanchís Sinisterra (1940), es una de las personalidades más destacadas del teatro español, desde los grupos y salas que ha fundado a su extensa dramaturgia representada internacionalmente. Es uno de los directores extranjeros que participa de la programación de este año en El Galpón en su aniversario. Dirige una obra de su propia autoría: El ladrón de sueños.

Leer más

Novedades Ayuí/Tacuabé. Julio 2019

Institucional / 01 Jul, 2019 /

48 años en la música uruguaya   Diego Drexler: Pampero. Miembro de una familia vinculada estrechamente a la creación y la expresión, Diego Drexler se define como un “solista en banda” proponiendo canciones de autor montevideanas en un marco compositivo crudo y refinado con una impronta pop-rock. En vivo transmite fielmente la calidez de su personalidad logrando involucrar en su

Leer más

Columna de cine

¡Socorro, niños!

Cine / 1 julio, 2019 / Guillermo Zapiola

Se acercan las vacaciones de julio, y la cartelera comienza a poblarse de películas dirigidas al público infantil. Es posible que cuando se lea esta nota, escrita diez días antes de publicarse, algún título haya cambiado, pero su contenido general seguirá teniendo valor.

Leer más

Los indios de los cerritos. La vida en antiguas aldeas.

Ediciones de la Banda Oriental / /

¿Sabías que en Uruguay hay más de 3.000 cerritos de indios? Hace unos 5.000 años los indígenas que habitaron estos territorios comenzaron a construir cerritos – montículosde tierra de diversos tamaños -, como una actividad importante de su vida cotidiana. Sobre ellos hicieron casas,huertas y enterraron a sus muertos, según fueron cambiando los hábitos de esas culturas.Este libro cuenta las

Leer más

Washington Sassi

Nota / 01 Jul, 2019 / María Varela

¿Cómo fueron tus comienzos en el teatro? Yo siempre había soñado con ser actor. Pero nunca se había dado esa posibilidad hasta que, estando en Preparatorios Nocturno,  allá por el año 1966, a un bedel se le ocurrió  formar un equipo de trabajo de Artes Escénicas y por supuesto enseguida me anoté, lamentablemente duró poco tiempo. Pero yo ya no

Leer más

Actores

Alfonso Tort

Nota / 01 Jul, 2019 / María Varela

¿Qué fue lo que hizo que te dediques a esta profesión? En este orden: mi madre, la intuición y tomar la decisión. Mientras trabajaba en el  taller de juguetes de madera de mis padres, mi madre escucha en la radio que había un llamado para exámenes de ingreso a la EMAD (Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu). La idea

Leer más

Libros

Policial mitológico

Libros / 28 junio, 2019 / Rodolfo Santullo

Alicia Escardó Végh reconstruye a su estilo los mitos griegos enLa muerte de Pan, al tiempo que presenta un original misterio de cuarto cerrado.

Leer más

Julio para disfrutar en Cinemateca+

Cinemateca Uruguaya / /

Para el mes de julio llegan a Cinemateca los siguientes estrenos para disfrutar en nuestras nuevas salas. La Decisión, del iraní Vahid Jalilvand. Un médico iraní choca en la noche una moto en la que viajan un padre y su hijo. El accidente en sí mismo no parece grave, pero el chico podría tener una conmoción o herida interna. El

Leer más

Teatro en el mundo. Julio 2019.

Teatro / / Luis Vidal Giorgi

Estamos en año electoral con menos movilización y propaganda callejera que en instancias anteriores, pero con nuevas modalidades de incidencia como las fake news o la vitrina de las redes sociales, donde los gestos registrados en la fotografías, tiene mayor protagonismo que el contenido de los programas. Y es un fenómeno mundial, por lo que el teatro registra en escena esos cambios.

Leer más

Historia del Cine

Británicos (II): Alfred Hitchcock

Cine / / Guillermo Zapiola

En la nota anterior de esta serie proporcionamos una mirada a vuelo de pájaro de los comienzos del cine británico, y señalamos la temprana importancia del cine de Alfred Hitchcock. Conviene seguir un rato más con el llamado, sin error pero con algún exceso de simplificación, el Maestro del Suspenso.

Leer más

Novedades de El Galpón. Julio 2019

Institucional / /

Desde el lunes 1 al sábado 6 de julio presentaremos espectáculos de Argentina, Colombia,  España y Uruguay. Siete espectáculos para niñas y niños desde 6 meses hasta 12 años. Socio Espectacular tendrá entrada libre incluso en los espectáculos extranjeros, para que aprovechen y vengan a ver todas con sus hijos, sobrinos, nietos ¡y toda la familia! Teatro El Galpón presenta:

Leer más