¡Socorro, franquicias!

Cine / 29 junio, 2018 /

Ya se sabe que no hay nada más exitoso que el éxito, y si una película ha funcionado en taquilla resulta casi inevitable que haya una secuela o una remake. Pero algunos estamos pensando que la industria está abusando.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Invierno en Cinemateca

Cine / 28 junio, 2018 /

Julio llega a Cinemateca con dos estrenos uruguayos, Las olas y Tracción a sangre. Las olas, dirigida por Adrián Biniez, nos cuenta la historia de Alfonso, quien sale de trabajar y va al mar. Se sumerge en el agua y nada. Emerge en una playa donde estuvo de vacaciones con su familia cinco años atrás. Allí comienza un viaje fantástico

Leer más

Historia del Cine

El papel del productor.

Cine / / Guillermo Zapiola

Con cierta facilidad, los críticos han adjudicado históricamente a los productores el papel de villanos empeñados en bloquear la creatividad de los directores, esos genios. Conviene establecer matices.

Leer más

Columna de cine

La permanencia de un talento: Agnés Varda.

Cine / 31 mayo, 2018 / Guillermo Zapiola

El estreno de Caras y lugares ha vuelto a poner sobre el tapete a uno de los nombres más importantes del cine francés y mundial: Agnès Varda. También suscita algunas reflexiones que van más allá de los méritos de la película en sí misma.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Junio en Cinemateca

Cine / /

Junio en Cinemateca los espera con Visages Villages, un entrañable documental dirigido por Agnès Varda, en el que la directora junto a JR, un fotógrafo y artista francés conocido por sus monumentales intervenciones gráficas en edificios y espacios públicos de todo el mundo, deciden emprender un proyecto común en forma de película. Para ello se subieron al camión-cámara de JR

Leer más

Historia del cine

De vuelta con los estudios

Cine / / Guillermo Zapiola

Historiado ya el salto del mudo al sonoro, conviene analizar cómo funcionaba la industria durante su período de esplendor, que muchos ubican correctamente entre los años treinta y cincuenta. Fue, arquetípicamente, el período de mayor funcionamiento del sistema de estudios.

Leer más

Columna de cine

Una generación que se despide

Cine / 4 mayo, 2018 / Guillermo Zapiola

Hay muertes que resultan casi simbólicas. La desaparición casi simultánea del checo Milos Forman y el italiano Vittorio Taviani no se agota en el mero dato individual.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Otoño en Cinemateca

Cine / /

Este mes en Cinemateca continúan en cartel las producciones brasileras: La dos Irenes, de Fabio Meira, y Arabia, de Affonso Uchôa. Entre los estrenos llega La más bella, de Anne-Gaëlle Daval. Esta copoducción entre Francia y Bélgica nos presenta la historia de una mujer de 40 años con una hija de 15 y un cáncer de mama recién curado. La

Leer más

Historia del Cine

Aquel famoso código

Cine / / Guillermo Zapiola

Toda censura es un fastidio, y el mal llamado Código Hays no es una excepción. Queda, de todos modos, la duda acerca de cuánto daño hizo. No es obvio que eliminarlo haya mejorado gran cosa al cine.

Leer más

Columna de cine

La película del Oscar

Cine / 28 marzo, 2018 / Guillermo Zapiola

Por segunda vez en sus noventa años de historia (la anterior fue con El señor de los anillos), la Academia de Hollywood ha entregado su Óscar a mejor película a una historia fantástica. Esta vez fue a La forma del agua de Guillermo del Toro, y está generando polémicas.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Mes de festival en Cinemateca

Cine / 27 marzo, 2018 /

Desde el 29 de marzo al 7 de abril llega una nueva edición del festival internacional de cine que desde hace 36 años organiza Cinemateca Uruguaya.

Leer más

Historia del cine

Aparece la censura

Cine / 26 marzo, 2018 / Guillermo Zapiola

Todo progreso genera sus daños colaterales. En el caso de la aparición del cine sonoro, en Hollywood uno de los más notorios fue un endurecimiento de la censura, consecuencia que suele atribuirse a un señor llamado Will Hays aunque su intervención en el asunto fue más bien escasa.

Leer más