Cine / 30 diciembre, 2024 /
En el mes de enero llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: Las lecciones de Blaga, de Stephan Komandarev. Blaga es una exprofesora de setenta años, de moral firme, que acaba de enviudar. Cuando unos estafadores telefónicos le quitan el dinero que había ahorrado para la tumba de su marido, su brújula moral empieza a perder rumbo. Las películas anteriores
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 2 diciembre, 2024 /
Del 2 al 14 de diciembre tendremos el ciclo El valor del cine argentino. El cine argentino sigue demostrando su relevancia en el panorama internacional, conquistando premios y reconocimiento a pesar de la situación delicada que atraviesa debido a la falta de apoyo por parte del gobierno de Milei. Recientemente, la película El jockey, de Luis Ortega, se alzó con
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 31 octubre, 2024 /
A partir del 31 de octubre hasta el 6 de noviembre tendremos el Ciclo Eunic de cine europeo. La filial uruguaya de la red de institutos de cultura de los países de la Unión Europea (EUNIC, por su sigla en inglés) nos acerca este ciclo con algunos de los títulos más importantes del panorama de este continente en los últimos
Leer más
Cine / 30 septiembre, 2024 /
Estos son algunos de los ciclos que Cinemateca tiene para el mes de octubre: Cien años de Sergei Paradjanov – del 2 al 7 de octubre El 9 de enero de este año se cumplió el centenario del nacimiento de Sergei Paradjanov, uno de los directores de cine más aclamados de la Unión Soviética y una prominente figura de
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 30 agosto, 2024 /
En el mes de setiembre llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: Mala reputación, una película documental protagonizada por Karina Núñez y dirigida por Marta García y Sol Infante. Karina se gana la vida como trabajadora sexual en la ruta y es activista por los derechos humanos. A sus 45 años, con una vida itinerante, busca cambiar de trabajo y
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 31 julio, 2024 /
Estos son algunos de los ciclos que Cinemateca tiene para el mes de agosto: Ciclo TRILOGÍA RADUSKY-TOSCANO, 31 julio al 2 agosto Agustín Toscano y Ezequiel Radusky son tucumanos y coetáneos: ambos nacieron en 1981. Con el paso del tiempo se convirtieron en directores cinematográficos y han hecho varias cosas juntos. Y aunque no estén muy seguros de que las
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 28 junio, 2024 /
En el mes de julio llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: Para los más pequeños estrenamos la película Raíz, de Franco García Becerra. Feliciano, un pastor de alpacas de 8 años, se siente eufórico: Perú tiene la posibilidad de clasificar para el Mundial. Mientras tanto, la presión de una empresa minera pone en riesgo el pueblo de
Leer más
En el mes de junio llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: De los creadores de Loving Vincent, llega una nueva animación construida en base a cuadros pintados al óleo, que sorprende por su belleza y originalidad. La vida de Jagna, de DK Welchman, Hugh Welchman. Jagna es una joven decidida a forjar su propio destino en un pueblo de Polonia,
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 27 marzo, 2024 /
Luego de finalizada la 42.a edición del Festival Internacional de Cinemateca llegan a nuestras salas los siguientes estrenos: De Brasil, llega Inventario de imágenes perdidas, de Gustavo Galvão. En un futuro cercano, una revolución fundamentalista arroja al país a la guerra civil. María y Larissa huyen y se esconden en el campo. Sus caminos se cruzan en una casa donde
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 29 febrero, 2024 /
Desde el 20 al 31 de marzo llega la 42.a edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Este año además de las salas de Cinemateca se suman las salas del Centro Cultural Alfabeta, Life Cinemas 21, Sala Zitarrosa y Sala B del SODRE. También se suman funciones en Canelones, y desde el 27 de marzo al 15 de abril también
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 31 enero, 2024 /
Varios son los estrenos que llegan en el mes de febrero a Cinemateca. Entre ellos podemos encontrar: Anatomía de una caída, película francesa dirigida por Justine Triet. Aquí se nos cuenta la historia de Sandra, una escritora alemana que vive con su marido Samuel y su hijo ciego Daniel, en un chalet en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel
Leer más