Institucional / 31 agosto, 2019 /
Estreno del mes de setiembre EL PEQUEÑO PONI De Paco Bezerra Dirección: Natalia Menéndez (España) Sábados y domingos en Sala Cero. Esta obra está inspirada en hechos reales. Juanpi es un niño que sufre el hostigamiento por parte de sus compañeros de escuela por llevar una mochila con las figuras de la serie de dibujos animados titulada Mi pequeño poni.
Leer más
COLUMNA DE CINE
Cine / 1 agosto, 2019 / Guillermo Zapiola
Uno de los escasos efectos colaterales positivos de la muy represiva revolución islámica que derrocó al régimen corrupto y autoritario pero modernizador del Sha Reza Pahlevi fue probablemente el surgimiento de una generación de cineastas de los cuales Abbas Kiarostami y Mohsen Makhmalbaf son acaso los nombres más representativos. Pese a dificultades y encontronazos con la censura, esa gente ha tenido herederos. Algunos pueden ser vistos hoy en las carteleras montevideanas.
Leer más
A mediados de los años 60, Uruguay se encontraba sumergido en la crisis más profunda de su historia. Los gobernantes mostraban su incapacidad para corregir la economía, mientras la sociedad comenzaba a reclamar soluciones, cada vez con más vigor. Presionado por los organismos internacionales y amenazado por las dictaduras vecinas, el gobierno de Pacheco Areco aplicó una política de ajuste,
Leer más
Libros / / Rodolfo Santullo
Cien veces muerto es la nueva novela de Renzo Rosello y su personaje Obdulio Barreras, una de las mejores creaciones policiales uruguayas.
Leer más
Historia del cine
Cine / / Guillermo Zapiola
Aunque rara vez el cine británico de preguerra fue capaz de competir en igualdad de condiciones con la gigantesca maquinaria hollywoodense, hubo varios intentos en esa dirección. Haciendo a un lado a Alfred Hitchcock, hay un puñado de nombres a tener en cuenta, y una escuela documental de la que habrá que ocuparse en alguna nota posterior.
Leer más
Institucional / 01 Jul, 2019 /
48 años en la música uruguaya Diego Drexler: Pampero. Miembro de una familia vinculada estrechamente a la creación y la expresión, Diego Drexler se define como un “solista en banda” proponiendo canciones de autor montevideanas en un marco compositivo crudo y refinado con una impronta pop-rock. En vivo transmite fielmente la calidez de su personalidad logrando involucrar en su
Leer más