Teatro por el mundo

El teatro paraguayo actual

Teatro / 1 octubre, 2019 / Luis Vidal Giorgi

El teatro paraguayo, luego de la caída de la dictadura más longeva de Latinoamérica —la del Gral. Stroessner—, que duró desde 1954 a 1989, tuvo un periodo de expansión y crecimiento con la democracia. En la actualidad la oferta es muy variada, aunque con el retorno del Partido Colorado al poder —señalemos que el actual presidente es el hijo del secretario privado del antiguo dictador— parece que algunas dificultades has vuelto a surgir.

Leer más

Historia del cine

Un equipo excepcional: The Archers

Cine / / Guillermo Zapiola

No es posible despedirse del cine británico de ficción de los años treinta y tempranos cuarenta (el próximo mes habrá que distraerse con el documental) sin aludir a Michael Powell y Emeric Pressburger, dos cineastas que en su momento fueron acaso infravalorados y que mejoran en cada revisión.

Leer más

Novedades Ayuí/Tacuabé.

Ayuí - Tacuabé / /

48 años en la música uruguaya  PREMIOS GRAFFITI 2019 / NOMINADOS AYUÍ/TACUABÉ Mejor Reedición / Los Olimareños: «Todos detrás de Momo» Mejor Álbum de Tango / Caníbal Troilo: «Trillar» Mejor Álbum de Fusión / Sombras Picantes: «Sombras picantes» Mejor Álbum de Folclore / Yoni de Mello: «Memorias del Yaguarí» Mejor Álbum Pop / Sebastián Casafúa: «Caudillo» Solista Masculino del Año

Leer más

Novedades de El Galpón. Octubre 2019.

Institucional / /

Estreno del mes de octubre Proyecto Galeano, Latinoamérica Con dramaturgia y dirección de Aderbal Freire-Filho estrenaremos un espectáculo sobre la obra de Eduardo Galeano. Acerca de la inspiración y de las ideas para su construcción, dice el director: “El Galpón nació cuando el niño Eduardo cumplía nueve años. No sé cuándo (es posible que haya sido por esa época) Eduardo

Leer más

Aderbal Freire: «Galeano dice que, además de haber sido despojada de sus riquezas, Latinoamérica ha sufrido la usurpación de la memoria»

Entrevistas Centrales / 30 Sep, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Aderbal Freire es una de las personalidades más relevantes del teatro brasilero y es un visitante asiduo de nuestro país, en el cual viene realizando memorables espectáculos, desde los años ochenta, con la Comedia Nacional, y especialmente, en los últimos años, con El Galpón, grupo que, en el marco de su 70 aniversario, le ha confiado, con mutuo entusiasmo latinoamericanista, la tarea de escenificar la obra de Eduardo Galeano. Conversamos sobre este desafío y su vigencia.

Leer más

Columna de cine

¿El penúltimo Tarantino?

Cine / 2 septiembre, 2019 /

Quentin Tarantino ha anunciado que se retiraría del cine luego de realizar su décima película, y Había una vez en Hollywood, actualmente en cartelera, es la novena. Eso significaría que solamente va a haber un Tarantino más, pero vaya uno a saber. Ya se sabe que esos artistas son todos unos mentirosos.

Leer más

Pelusa Vidal

Actrices / 02 Sep, 2019 / María Varela

-¿Cuándo empezó a interesarte el teatro? -En la década de 1960, cursaba segundo año en el hermoso liceo Francisco Bauzá, cuando nos comunicaron que nos llevarían a todos al Solís a ver Peribáñez y el Comendador de Ocaña. Allí comenzó el deslumbramiento, ya que era la primera vez que visitaba el Solís, y en el escenario entre muchos excelentes actores,

Leer más

Natalia Sogbe

Actrices / 31 Ago, 2019 /

-¿Por qué quisiste ser actriz? -Desde chica sabía que quería ser actriz. Tengo el recuerdo de estar convencida 100% que me quería dedicar al arte. Empecé haciendo teatro en el Comunal de mi barrio y luego, el bachillerato artístico me permitió desde el liceo, acercarme al teatro, y seguir estudiando luego en la EMAD. Si me pregunto ¿por qué quería?:

Leer más

Que el letrista no se olvide

Libros / 31 agosto, 2019 / Rodolfo Santullo

En una nueva entrega de la colección Discos, Mauricio Rodríguez brinda un trabajo fabuloso sobre Brindis por Pierrot, álbum de Jaime Roos de 1985.

Leer más

Setiembre en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / /

Les comentamos algunos de los estrenos de Cinemateca mientras esperamos la llegada de la primavera. Había una vez…en Hollywood, película dirigida y escrita por Quentin Tarantino, con las actuaciones de Leonardo DiCaprio y Brad Pitt. Aquí, Tarantino da rienda suelta a un par de sus principales obsesiones: la violencia y el cine. Toma como excusa el brutal asesinato de la

Leer más

Entrevista central

Natalia Menéndez: » El bullying viene desde tiempos inmemoriales tiene que ver con nuestra animalidad y rechazo al diferente»

Nota / 31 Ago, 2019 / Luis Vidal Giorgi

La directora española Natalia Menéndez ha estado anteriormente en nuestro país como directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Asimismo, el año pasado dirigió el elenco de la Comedia Nacional. Ahora presenta una obra de su compatriota Paco Bezerra El Pequeño Pony que ha tenido repercusión en varios países por su temática.

Leer más