Protocolo sanitario para reapertura Sala Campodónico

Entrevistas Centrales / 16 junio, 2020 /

EL 11 DE MAYO EL GALPÓN PRESENTÓ AL MEC UN PROTOCOLO PARA LA REAPERTURA DE SU SALA PRINCIPAL. EL MISMO FUE ASESORADO, ENTRE OTROS, POR EL INSTITUTO PASTEUR. COMUNICADO DE PRENSA DE LA INSTITUCIÓN TEATRAL EL GALPÓN La Institución Teatral El Galpón comunica que el 11 de mayo del presente año presentó al MEC un protocolo sanitario para la reapertura

Leer más

Socios creadores en acción:

Entrevistas Centrales / 29 mayo, 2020 /

Semanas atrás realizamos una convocatoria a nuestros socios espectaculares con el objetivo de mantenernos en contacto, intercambiar y, sobre todo, agradecerles la solidaridad hermosa que nos brindan quedándose con nosotros hasta que podamos volver a escena. Se han sumado casi treinta personas, con las que estamos iniciando un camino nuevo para todos. Si bien algunos de los participantes poseen ya

Leer más

El Galpón cede su sala Campodónico, sin costo, a todos los espectáculos independientes

Entrevistas Centrales / 6 mayo, 2020 /

La Institución Teatral El Galpón posee tres salas y una de ellas es la más grande del Teatro Independiente del país: la sala César Campodónico. Con una capacidad para 800 espectadores y un hall de acceso de dimensiones pensadas para recibir a 1000 espectadores, hemos comenzado las gestiones para su apertura parcial. Esta decisión fue tomada en línea con la

Leer más

Gracias

Editorial / 1 abril, 2020 /

Esto es Socio Espectacular. Por nuestras venas corre la legendaria creatividad del teatro Independiente y la mágica energía del arte en general. El mundo crujió inesperadamente y nosotros con él. Nos sentimos golpeados, paralizados, preocupados, deseosos de reconstruir. Y la respuesta está ahí. La fuerza está ahí. Ante nosotros. Es el factor humano de esta ecuación socio cultural que ha

Leer más

Marcelo Díaz

Entrevistas Centrales / 29 febrero, 2020 / Luis Vidal Giorgi

Marcelo Díaz, director argentino radicado en la actualidad en España y que ha realizado la mayor parte de su actividad en Alemania, ha dirigido en El Galpón en tres ocasiones anteriores, más recientemente con su versión de Casa de muñecas de Ibsen y la creación colectiva, con elenco binacional, Unterwegs – En el camino. Ahora escenifica una versión de Hamlet, que, como nos señala en la entrevista, es una obra fundamental del teatro universal y el deseo de escenificarla lo acompaña desde hace muchos años. Ahora en esta sólida etapa creativa lo puede concretar junto al elenco de El Galpón.

Leer más

Entrevista Central

Estreno de «Mujer:Es»

Entrevistas Centrales / 30 enero, 2020 / Luis Vidal Giorgi

Anaclara Alexandrino, como dramaturga, y Nahuel Delgado, como director, son parte de los egresados de la Escuela de Teatro El Galpón que culminaron su formación artística el año pasado, luego de cuatro intensos años. Mujer:Es es uno de los espectáculos que fue parte del trabajo final de egreso. La temática elegida pasa por la los medios de comunicación y los estereotipos femeninos, pero trasciende ese ámbito para ironizar y reflexionar sobre las manipulaciones del sistema que llevan a un vacío existencial.

Leer más

Obra sobre el mundo del escritor Mario Levrero

Entrevistas Centrales / 30 Dic, 2019 / Luis Vidal Giorgi

De la escuela de El Galpón egresaron el año pasado las nuevas actrices y los nuevos actores de su elenco; luego de una formación de cuatro años, presentaron como trabajos finales cuatro obras creadas por ellos mismos, entre ellas: La Travesía Involuntaria, sobre el mundo del original escritor uruguayo Mario Levrero. Ahora se estrena en la Sala Atahualpa esta valiosa obra, tanto por sus jóvenes integrantes que muestran la intensidad de su compromiso con la creación, como por ser la primera vez que la obra de Levrero se traslada al teatro. Conversamos sobre esta propuesta con su director, Vladimir Bondiuk Petruk, y con quien se desempeña en la actuación y dramaturgia, Marcos Acuña.

Leer más

Dervy Vilas (1933-2019)

Entrevistas Centrales / 28 noviembre, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Las facetas creativas de Dervy Vilas fueron múltiples, desde su acercamiento al teatro a partir de la actuación, de la cual fue derivando al rol de director, docente, adaptador, gremialista y gestor de actividades culturales: diversas manifestaciones de su labor que han dejado su huella, sobre las cuales queremos recordar algunos de sus aspectos más significativos. Resaltando, en esta evocación homenaje, asimismo su bonhomía, su carácter afable y buscador de coincidencias, características que iluminaron, junto a su diversificación creativa, su entrañable personalidad.

Leer más

Entrevista central

Hugo Fattoruso

Nota / 31 Oct, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Hugo Fattoruso, uno de nuestros mayores creadores musicales, cuyo talento trasciende fronteras, se presenta junto a dos virtuosos como Popo Romano y Nicolás Ibarburu en el Teatro Solís, con temas de siempre e inéditos, en lo que promete ser una gran jornada musical.                   

Leer más

Aderbal Freire: «Galeano dice que, además de haber sido despojada de sus riquezas, Latinoamérica ha sufrido la usurpación de la memoria»

Entrevistas Centrales / 30 Sep, 2019 / Luis Vidal Giorgi

Aderbal Freire es una de las personalidades más relevantes del teatro brasilero y es un visitante asiduo de nuestro país, en el cual viene realizando memorables espectáculos, desde los años ochenta, con la Comedia Nacional, y especialmente, en los últimos años, con El Galpón, grupo que, en el marco de su 70 aniversario, le ha confiado, con mutuo entusiasmo latinoamericanista, la tarea de escenificar la obra de Eduardo Galeano. Conversamos sobre este desafío y su vigencia.

Leer más

Entrevista central

Natalia Menéndez: » El bullying viene desde tiempos inmemoriales tiene que ver con nuestra animalidad y rechazo al diferente»

Entrevistas Centrales / 31 Ago, 2019 / Luis Vidal Giorgi

La directora española Natalia Menéndez ha estado anteriormente en nuestro país como directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Asimismo, el año pasado dirigió el elenco de la Comedia Nacional. Ahora presenta una obra de su compatriota Paco Bezerra El Pequeño Pony que ha tenido repercusión en varios países por su temática.

Leer más
  • Page 5 of 7
  • 1
  • ...
  • 4
  • 5
  • 6
  • ...
  • 7