Novedades Ayuí – Tacuabé

Discos / /

Yoni de Mello: Memorias del Yaguarí Ayuí/Tacuabé junto a Yaugurú han editado el libro/CD Memorias del Yaguarí de Carlos Enrique “Yoni” de Mello. Junto al riverense Chito de Mello (disco Misturado para Ayuí) y más recientemente los artiguenses Ernesto Díaz (disco Cualquier uno para Ayuí) y el poeta Fabián Severo, Yoni de Mello es una de las figuras representativas del

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Nuevo año, nueva casa

Cine / 27 diciembre, 2018 /

Como comentamos en la columna del mes pasado, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, la programación de Cinemateca será dinámica. Esto tendrá muchas cosas buenas y alguna molestia. La buena es que nos permitirá acompasar nuestras exhibiciones a las del resto del circuito y podremos así pasar en nuestras salas aquellos estrenos que creemos interesarán y que quizás al momento de cierre de la programación mensual no estaban confirmados. De este modo cada semana se decidirá el estreno de la siguiente y si las películas que vienen exhibiéndose siguen en cartel o bajan, si conservan la cantidad de vueltas o las modifican. Esto significa que, para conocer la programación exacta de los estrenos con del día y con sus horarios, se deberá recurrir a las variadas maneras que existirán para enterarse (envío de programación por mail, consultar la página web o el facebook de Cinemateca, llamar por teléfono a la sala o consultar las carteleras de los medios de comunicación en papel o digitales).

Leer más

Historia del cine

El realismo poético

Cine / / Guillermo Zapiola

Durante varias notas nos hemos ocupado de la industria norteamericana y sus cambios en la década del treinta. Conviene recordar que también existía la vieja Europa.

Leer más

Marcelo Díaz: “Me interesa analizar cómo se van creando relaciones de poder dentro de la pareja”

Entrevistas / 27 Dic, 2018 / Luis Vidal Giorgi

Marcelo Díaz (1955) es un director argentino que en la actualidad reside en Madrid, pero ha desarrollado su actividad fundamentalmente en Alemania, donde completó su formación y ejercitó su labor creativa como director y docente, entre otras facetas de su vinculación con el teatro. Hoy se encuentra en Montevideo trabajando con el elenco de “El Galpón” sobre una puesta en escena del clásico de Ibsen Casa de muñecas. Conversamos con él sobre su nueva visión de este texto fundacional del teatro moderno.

Leer más

Héctor Guido: “Es una farsa trágica y Julio Calcagno maneja muy bien el humor dentro de situaciones trágicas”

Entrevistas Centrales / 27 Dic, 2018 / Luis Vidal Giorgi

Héctor Guido ha desarrollado una ascendente y sólida actividad como actor, entre sus creaciones más recientes se destaca su Arturo Ui de estremecedora contemporaneidad. Paralelamente ha transitado por la dirección con títulos valiosos como Galileo Galilei, también de Brecht, o Agosto, de Tracy Letts. Ahora, para el inicio de la temporada 2019 y en el marco de los 70 años de El Galpón, estrena El Padre, del dramaturgo francés Florian Zeller.

Leer más

El Galpón , estrenos.

Institucional / /

ESTRENOS / Producción de El Galpón CASA DE MUÑECAS De Henrik Ibsen Dirección de Marcelo Díaz Sábados y domingos en la Sala Atahualpa. Estreno: sábado 5 de enero. La obra sigue la historia de Nora, una mujer que vive aparentemente feliz, como madre de tres hijos y esposa de Torvaldo, a quien oculta una deuda que ha mantenido en secreto

Leer más

Columna de cine

Uruguayo de exportación

Cine / 30 noviembre, 2018 / Guillermo Zapiola

Un “thriller” norteamericano dirigido por un uruguayo a partir de una novela sueca. ¿Quién dijo que la globalización no avanza?

Leer más

Teatro en el mundo

Los nuevos rostros de los inmigrantes

Teatro / / Por Luis Vidal Giorgi

La caravana de inmigrantes centroamericanos ya ha llegado a la frontera con Estados Unidos, con la serie de conflictos que se preveían, pero también en países como Chile y, por supuesto, el nuestro, la llegada de inmigrantes está implicando una serie de situaciones que el teatro trata de reflejar y constituye uno de los temas más actuales.

Leer más

Libros

Un lugar en el mundo

Libros / / Rodolfo Santullo

La nueva novela de Horacio Cavallo nos introduce en un lugar sórdido, desperanzado, uno donde no hay más luz al final del túnel que la de un camión que viene a contramano y nos agarra sin frenos.

Leer más

Historia del cine

El cine en la era de los dictadores

Cine / / Guillermo Zapiola

En las notas dedicadas al cine soviético clásico se adelantaron ya algunos conceptos acerca del período stalinista, pero puede ser útil refrescar algunos recuerdos y añadir información complementaria.

Leer más

Cinemateca Uruguaya: una nueva etapa

Entrevistas / 30 Nov, 2018 /

Con renovados bríos y el mismo discurso sobre cómo se debe preservar y difundir el cine, Cinemateca Uruguay se muda al edificio anexo de la Cooperativa Andina de Fomento, para inaugurar tres salas de última generación —a partir de un convenio realizado por la IM y Cinemateca en el 2014— que tendrán una capacidad total de 400 espectadores, una de ellas tendrá equipos de 35 milímetros. Para interiorizarnos de este promisorio presente y los proyectos de futuro, fuimos al encuentro de su directora María José Santacreu.

Leer más