Ediciones de la Banda Oriental y Teatro El Galpón presentan el libro: «Dura, fuerte y alocada»

Ediciones de la Banda Oriental / 29 enero, 2021 /

«La historia del teatro El Galpón». Autor: Carlos María Domínguez Edita: Banda Oriental A partir del propio archivo de la institución, entrevistas, videos y diversa documentación, el reconocido escritor Carlos María Domínguez recupera, con rigor y amenidad, la epopeya de un grupo teatral clave en la vida cultural de nuestro país. En Montevideo y en muchas partes del mundo, El

Leer más

Carnaval 2021: El silencio de Momo.

Entrevistas Centrales / / Daniel Porteiro

  (Foto de portada: La nueva milonga) En la música —esencial en carnaval— hay un componente importantísimo que es el silencio. No se apreciaría una nota, una melodía, un clima, sin el silencio que la destaca. Este año en el que el carnaval compondrá su silencio, tenemos la posibilidad de notar algo que no oímos.   El carnaval ha sido,

Leer más

Febrero en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / /

Durante el mes de febrero en Cinemateca, además de tener estrenos todas las semanas, recordaremos a un entrañable realizador cubano que hace poco nos dejó: Juan Carlos Tabío. La notoriedad internacional de Tabío, fallecido el pasado 18 de enero en La Habana, proviene sobre todo de su vinculación con Fresa y chocolate, única película cubana nominada al Óscar y ganadora

Leer más

Pausa del Teatro Circular de Montevideo

Teatro / /

Debido a que Uruguay el 15 de enero entra en la zona roja sanitaria, de acuerdo al índice de la Universidad de Harvard, y dado que en Montevideo y en otros departamentos día a día crece el número de contagiados y fallecimientos sin que las medidas adoptadas parezcan ser suficientes, Teatro Circular de Montevideo resuelve abrir una pausa en su

Leer más

Novedades de Banda Oriental

Ediciones de la Banda Oriental / 31 diciembre, 2020 /

  El boliche El Resorte abre sus puertas nuevamente. A los lectores los están esperando la Duvija, el tape Olmedo, el pardo Santiago, Rosadito Verdoso, su hermano Azulejo y el gato barcino que descansa, muy cómodo, arriba de una bolsa de afrechillo. Leer para creer: que un chancho duerma encima de un ropero, que unas polillas queden verdes por haberse

Leer más

Teatro en el mundo: teatro en el año que vivimos en peligro.

Teatro / / Luis Vidal Giorgi

Desde tiempo inmemorial el teatro es el arte de la presencia y el presente, la situación de pandemia obviamente ha limitado estas características esenciales, los teatristas del mundo han intentado dar respuesta a estas limitaciones con la capacidad de adaptación que han demostrado siempre, en esta instancia ya sea hibridándose con las nuevas tecnologías o con el acceso controlado y

Leer más

Dura, fuerte y alocada: la historia del Teatro El Galpón

Institucional / /

El pasado 9 de noviembre estaba previsto el lanzamiento del libro Dura, fuerte y alocada, sobre la historia de El Galpón, escrito por Carlos María Domínguez, pero la situación sanitaria existente lo impidió. Igualmente, el libro está en librerías y en el hall del teatro, en el local de Banda Oriental, sello editor de esta apasionante historia que nos cuenta el esfuerzo colectivo por fundar y sostener el teatro independiente; levantar de la nada cuatro salas de espectáculos, resistir la cárcel, el exilio, la censura y sucesivas crisis económicas templó una de las más originales aventuras del teatro latinoamericano. La edición incluye más de 50 fotos a todo color.

Leer más

Novedades de Teatro El Galpón. Enero 2021

Institucional / /

  El Galpón suspendió sus actividades a partir del 1 de enero El pasado 7 de diciembre el Consejo Directivo de Teatro El Galpón tomó la medida de suspender sus actividades para cuidar a los artistas y al público, colaborando de esta manera en la reducción de la circulación y contacto entre las personas. El Galpón se ha destacado por

Leer más

Editorial: Una historia personal que nos involucra

Editorial / / Gerardo Mantero

Hace 21 años que soy editor de la revista de Socio Espectacular. En este tiempo hemos pasado por distintas etapas enmarcadas por los contextos socioculturales que fueron determinando la trayectoria de la publicación. Momentos de esplendor en los que teníamos un tiraje de 15.000 ejemplares —una cifra envidiable para nuestro escenario editorial—, unas 100 páginas a través de las cuales se perseguía el objetivo de conciliar la función de ser una guía de información para los asociados con la densidad de contenidos acordes a la importancia de los teatros creadores del proyecto.

Leer más