«La historia del teatro El Galpón». Autor: Carlos María Domínguez Edita: Banda Oriental A partir del propio archivo de la institución, entrevistas, videos y diversa documentación, el reconocido escritor Carlos María Domínguez recupera, con rigor y amenidad, la epopeya de un grupo teatral clave en la vida cultural de nuestro país. En Montevideo y en muchas partes del mundo, El
Debido a que Uruguay el 15 de enero entra en la zona roja sanitaria, de acuerdo al índice de la Universidad de Harvard, y dado que en Montevideo y en otros departamentos día a día crece el número de contagiados y fallecimientos sin que las medidas adoptadas parezcan ser suficientes, Teatro Circular de Montevideo resuelve abrir una pausa en su
Dura, fuerte y alocada: la historia del Teatro El Galpón
Institucional / 30 diciembre, 2020 /
El pasado 9 de noviembre estaba previsto el lanzamiento del libro Dura, fuerte y alocada, sobre la historia de El Galpón, escrito por Carlos María Domínguez, pero la situación sanitaria existente lo impidió. Igualmente, el libro está en librerías y en el hall del teatro, en el local de Banda Oriental, sello editor de esta apasionante historia que nos cuenta el esfuerzo colectivo por fundar y sostener el teatro independiente; levantar de la nada cuatro salas de espectáculos, resistir la cárcel, el exilio, la censura y sucesivas crisis económicas templó una de las más originales aventuras del teatro latinoamericano. La edición incluye más de 50 fotos a todo color.
El Galpón suspendió sus actividades a partir del 1 de enero El pasado 7 de diciembre el Consejo Directivo de Teatro El Galpón tomó la medida de suspender sus actividades para cuidar a los artistas y al público, colaborando de esta manera en la reducción de la circulación y contacto entre las personas. El Galpón se ha destacado por
Editorial: Una historia personal que nos involucra
Editorial / / Gerardo Mantero
Hace 21 años que soy editor de la revista de Socio Espectacular. En este tiempo hemos pasado por distintas etapas enmarcadas por los contextos socioculturales que fueron determinando la trayectoria de la publicación. Momentos de esplendor en los que teníamos un tiraje de 15.000 ejemplares —una cifra envidiable para nuestro escenario editorial—, unas 100 páginas a través de las cuales se perseguía el objetivo de conciliar la función de ser una guía de información para los asociados con la densidad de contenidos acordes a la importancia de los teatros creadores del proyecto.
Novedades de Teatro El Galpón. Diciembre 2020
Institucional / 2 diciembre, 2020 /
Ediciones de la Banda Oriental y Teatro El Galpón presentan el libro: DURA, FUERTE Y ALOCADA La historia del teatro El Galpón Miércoles 9 de diciembre, hora 19.00 Sala César Campodónico A partir del propio archivo de la institución, entrevistas, videos y diversa documentación, el reconocido escritor Carlos María Domínguez recupera, con rigor y amenidad, la epopeya de un
Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay – Cinemateca Uruguaya
Institucional / 21 Nov, 2020 /
El festival se llevará a cabo en las tres salas de Cinemateca, en el Sodre, en la sala B (Auditorio Nelly Goitiño) y la sala Hugo Balzo (Auditorio Adela Reta), en la Sala Zitarrosa y las salas Life 21, Life Punta Carretas y Life Punta del Este. La programación está compuesta por 156 películas (83 largometrajes y 73 cortometrajes) en
Abrió nueva cafetería en El Galpón: Potts Café.
Institucional / 16 noviembre, 2020 /
AMAMOS LO QUE HACEMOS POTTS Café abre sus puertas en mayo de 2017, en el barrio Palermo de la ciudad de Montevideo; siendo un café sencillo con una excelente mezcla de café en grano 100% arábico de primera calidad y alimentos muy tradicionales. Disfrutar de la comida y los momentos para compartir implica mucho más que solo lo que vas a
Noticias de El Galpón. Noviembre 2020
Teatro / 3 noviembre, 2020 /
Último mes de funciones – Hasta el domingo 29 de noviembre BAKUNIN SAUNA, UNA OBRA ANARQUISTA Texto y dirección: Santiago Sanguinetti Sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Una comedia fantástica, una ficción antisistémica, desopilante y políticamente incorrecta. Estos fueron algunos comentarios de la prensa y crítica especializada al momento de su estreno en 2019: “Abundan las situaciones contradictorias,
Teatro Circular: Reportaje a Julieta Lucena
Institucional / 30 septiembre, 2020 /
El 10 de octubre van a estrenar “Mirame que nos miran”, se trata formalmente de la ficción dentro de la ficción. -Contanos, ¿cómo fue el proceso de creación de la obra? -La obra surge a partir de la conjunción de varios textos que tenía ya escritos. Por un lado, la escena central, que pertenece al presente de los personajes;
Teatro El Galpón y Pozodeagua presentan: Tres artistas en exposición / Dieste- Gonella- Piñón A pesar de las consabidas consecuencias de la pandemia que afectaron el desarrollo en las distintas áreas de la cultura, comunicamos con agrado que retomamos las actividades en la Sala Nicolás Loureiro del Teatro El Galpón. El próximo 13 de octubre se inaugura una muestra de
¡Vuelve! Una comedia fantástica, desopilante y políticamente incorrecta BAKUNIN SAUNA, UNA OBRA ANARQUISTA Texto y dirección: Santiago Sanguinetti Sábados y domingos en la Sala César Campodónico. Hasta el 15 de noviembre. Margarita, una vieja anarquista, especialista en computación cognitiva, planea secuestrar en el sauna de un hotel en Las Vegas a Ema, la nueva gerente general de IBM para América