Teatro / 2 diciembre, 2024 /
El teatro actual y la Revolución Mexicana La Revolución Mexicana dio inicio el 20 de noviembre de 1910. Fue un levantamiento contra el dictador Porfirio Díaz que inició cuando Francisco I. Madero se levantó en armas buscando su destitución, lo que desató diversos combates en diferentes regiones de México encabezadas, entre otros, por Pascual Orozco, Francisco Villa (Doroteo Arango) y Emiliano Zapata,
Leer más
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
Fernando Philbert (1968) es un director brasilero, que se ha formado junto al recordado Aderbal Freire (1941-2023), en esa relación artística también le fue transmitido el vínculo con El Galpón, por lo que se encuentra en nuestro país, preparando una puesta en escena de la obra de Shakespeare Ricardo III, una obra sobre el poder y los medios violentos para
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 31 octubre, 2024 /
A partir del 31 de octubre hasta el 6 de noviembre tendremos el Ciclo Eunic de cine europeo. La filial uruguaya de la red de institutos de cultura de los países de la Unión Europea (EUNIC, por su sigla en inglés) nos acerca este ciclo con algunos de los títulos más importantes del panorama de este continente en los últimos
Leer más
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
Vachi Gutiérrez es una joven dramaturga y directora, que, entre otros reconocimientos, ha obtenido el Primer Premio en el concurso de dramaturgia de la COFONTE (Comisión del Fondo Nacional de Teatro). En esta ocasión estrena una pieza escrita en colaboración con el dramaturgo argentino Andrés Gallina, la cual parte de la obra creativa del dibujante Gervasio Troche, conformando un original espectáculo multidisciplinario en la Sala Uno del Teatro Circular.
Leer más
Teatro / 30 septiembre, 2024 /
Ya pasaron casi cincuenta años del estreno de La Nona de Roberto Cossa en Argentina. Toda una revolución dramática en medio de un país envuelto en una dictadura feroz. Muy poco después, su desembarco en Uruguay, con otra dictadura feroz dominando impiadosamente. Claro que, en aquel momento, la asociación con ese poder ilimitado, aparentemente invencible, era inevitable. Por más que
Leer más
Entrevistas Centrales / / Luis Vidal Giorgi
Protocolo del Quebranto
Mónica Hernández: “Cada personaje tiene unas circunstancias que provocan ciertas luces y ciertas sombras, que los hacen víctimas y verdugos”
Prosiguiendo con la presentación de elencos internacionales en el Teatro El Galpón, con motivo de su 75 aniversario, nos llega la obra española Protocolo del Quebranto, del grupo de investigación y creación escénica Laboratorio Galdós, en coproducción con el teatro Perez Galdós. La obra de ficción tiene su punto de partida en una investigación en el terreno de la guerra de Ucrania. Conversamos con la integrante Mónica Hérnandez sobre esta original propuesta teatral.
Leer más