Actores

Sebastian Serantes

Entrevistas / 31 Ene, 2019 / María Varela

-¿Cuándo descubriste tu vocación por el teatro? -Un integrante de mi familia, Julio Calcagno, es actor. Gracias a eso estuve en contacto con el teatro habitualmente, viendo obras desde el escenario. A una edad muy temprana, vi grandes obras y grandes actores, trabajé con varios de ellos… y ya fui percibiendo ese clima único. Seguí en contacto con eso; hoy

Leer más

Actrices

Cecilia Yáñez

Entrevistas / 31 Ene, 2019 / María Varela

-¿Por qué quisiste ser actriz? -Gracias a que mi padre era director de teatro y mi madre actriz, siempre estuve rodeada de gente de teatro. Desde muy chica mi madre me llevaba a los ensayos de las obras en las que participaba, me sentaba en la platea, y hasta me aprendía los diálogos. Veía a las actrices y actores ponerse

Leer más

Libros

Los ladrillos del alma

Libros / 31 enero, 2019 / Rodolfo Santullo

Herodes es la nueva novela de Damián González Bertolino, la minuciosa construcción de un personaje a partir de su pasado, su presente y un exhaustivo buceo en su psiquis más profunda.

Leer más

Cinemateca Uruguaya

Verano en Cinemateca

Cine / /

Entre los ciclos programados para el mes de febrero retomamos una costumbre que Cinemateca realizó durante muchos años, que son las películas de La Temporada. En esta oportunidad podremos ver, o rever, títulos estrenados durante el 2018, como Cuando ellas quieren, El repostero de Berlín, Rapsodia Bohemia, La quietud, La esposa, Un viaje extraordinario y The party.

Leer más

Carnaval

Murgas 2019: Unos que se van, otros que vienen y el carnaval que se mueve

Carnaval / / Daniel Porteiro

 A ver. El tiempo pasa, “nos vamos poniendo viejos” y, entonces, una danza de generaciones mueve los elencos y, con ellos, los modos y los motivos.

A ver (así se acostumbra últimamente a empezar una frase y luego se debe hacer una pausa como para anunciar que se dirá algo importante), este año en que la realidad mueve protagonistas, también trae un tema que debuta en murga: la inmigración a Uruguay.

A ver. Haber. La del Haber sería la columna que llenaremos este año. Porque promete y no es por hacer referencia al año electoral que no es lo que parece haber (¡otra vez!) motivado a los letristas, sino que hay muy buena energía y este carnaval están con muchas ganas de hacer murga.

Leer más

Historia del cine

Realismo poético y más: Jean Renoir

Cine / / Guillermo Zapiola

Hay autores que resulta difícil encasillar en una tendencia o movimiento específicos. Es inevitable vincular al francés Jean Renoir con el movimiento bautizado como “realismo poético”, pero ciertamente lo trascendió.

Leer más

Noticias de «El Galpón»

Institucional / /

EN CARTEL / Producciones de El Galpón  VIRALATA / ¡vuelve! Sobre novela de Fabián Severo Versión teatral y dirección: Luis Vidal Giorgi Desde el 9 de febrero sábados y domingos en la Sala Cero. Fue nominada al Premio Florencio 2018 como mejor texto de autor nacional y bajó de cartel a sala llena en el mes de diciembre; regresa al

Leer más

Columna de cine

Un balance uruguayo

Cine / 29 diciembre, 2018 / Guillermo Zapiola

El autor de esta nota reconoce, humildemente, haber visto a lo largo del año menos cine de estreno del debido. De ahí que no se atreva a realizar un balance del material internacional exhibido. Lo uruguayo, sin embargo, justifica una cuota de atención.

Leer más

Ediciones de la Banda Oriental

Wilson: libertad, desarrollo y acción

Libros / /

PROLOGO Gerardo Caetano – Daniel Corbo ¿Qué puede decirnos Wilson Ferreira Aldunate a cien años de su nacimiento y más de treinta años después de su muerte? ¿Cuánto puede interpelarnos su trayectoria cívica después de todo cuanto ha pasado con su memoria viva, en especial en estos tiempos en que la política parece ser ganada por la “posverdad”, por la

Leer más