Patricia López: Fuego

No existe: andy Leave a Comment

/ 04 Jun, 2024 /

Fuego es el segundo trabajo discográfico de Patricia López, la reconocida saxofonista, flautista, compositora, docente, productora y primera mujer ganadora de los Premios Graffiti a la Música Uruguaya en la categoría Jazz.
Fue en la provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina, donde el frío no impidió que el candombe, la chacarera y la zamba se encendieran y se fusionaran con el jazz contemporáneo, de la mano de la agrupación local Trío del Fin del Mundo: Leonardo Álvarez en batería, Jesús Fernández en piano y Andrés Fuhr en contrabajo. Con la participación en dos ocasiones de Julia Inés Ponce, reconocida cantante de Neuquén, integrante de Mydmus y muy activa en la escena uruguaya, Patricia logró reunir al equipo ideal en Estudio (General Roca) y grabar Fuego (2024) que estará disponible previo al RAG espectáculo en todas las plataformas.
Se trata de un disco tan libre como estructurado, que parte del género canción; por momentos visceral, siempre dentro del jazz contemporáneo atravesado por ritmos rioplatenses. Además de exponer sus propias composiciones, Patricia también rinde homenaje en dos temas a sus maestros Ramiro Flores (ARG) y Rich Perry (USA).
Además de la presentación del disco completo, se proyectará un minidocumental registrado durante las instancias de grabación.

Leer más

Chapital en concierto II

No existe: andy Leave a Comment

/ 04 Jun, 2024 /

El guitarrista Juan Pablo Chapital vuelve a Sala Zitarrosa presentando la segunda edición de su espectáculo Chapital en concierto.
Nuevamente en formato big band, dando cita a algunas de las grandes y numerosas bandas de los 70, Santana, Allman Brothers o Miles Davis.
Tocando nuevas músicas, y de sus discos «Móvil», «Fotografía Silenciosa», «En Construcción», «Amanecer en Tandil» y «Cerca».
Como siempre también re versionando músicas de artistas como The Beatles, Ruben Rada, Hugo Fattoruso, Jeff Beck, Eduardo Mateo, Opa, Dino y Alfredo Zitarrosa y Alberto ”Mandrake” Wolf.
Espectáculo que recorre géneros y fusiona la música popular uruguaya con el rock, blues y el jazz.
En escena lo acompañan Checo Anselmi en bajo; Martín Ibarburu en batería; Hernán Peyrou, Nacho Labrada en teclados; Jacinta Bervejillo en guitarra; y Coby Acosta en percusión; Camila Ferrari y Rodra en la voz, también habrá músicos invitados.

Leer más

Expresso 25 – Suite Tom Jobim

No existe: andy Leave a Comment

/ 04 Jun, 2024 /

El coro Expresso 25 (Porto Alegre, Brasil) de la mano del director uruguayo Maestro Pablo Trindade llega a Uruguay a cerrar la gira “Suite Tom Jobim” en el Auditorio Vaz Ferreira del SODRE.

Leer más

Temporada de Cámara – Música del Uruguay para dos guitarras

No existe: andy Leave a Comment

/ 29 May, 2024 /

Programa:
La cumparsita- Música: Gerardo Matos Rodríguez. Letra: Pascual Contursi. Arreglo: Edison Bordón / Por una cabeza, Música: Carlos Gardel. Letra: Alfredo Le Pera. Arreglo: Edison Bordón / Volver – Música: Carlos Gardel. Letra: Alfredo Le Pera. Arreglos: Néstor Marconi/ El día que me quieras- Música: Carlos Gardel. Letra: Alfredo Le Pera. Arreglo: Edison Bordón/ La Puñalada- Música: Pintín Castellanos. Letra: Celedonio Flores. Arreglo: Edison Bordón/ Pa’ que bailen los muchachos- Música: Aníbal Troilo. Letra: Enrique Cadícamo/ Che Bandoneón- Música: Aníbal Troilo. Letra: Homero Manzi. Arreglo: Néstor Marconi/ Corralera – Música: Anselmo Aieta/ Libertango- Música: Ástor Piazzolla. Letra: Horacio Ferrer. Arreglo: Matías Craciún/ Mala junta – Música: Julio de Caro/Pedro Laurenz. Letra: Juan Velich. Arreglo: Matías Craciún/ Nada- Música: José Dames. Letra: Horacio Sanguinetti/ Griseta- Música: Enrique Delfino. Letra: José González Castillo. Arreglo: Carlos Lazzari / La Enmascarada- Música: Francisca Bernardo. Letra: Francisco García Jiménez. Arreglo: Ramiro Boero/ La última curda- Música: Aníbal Troilo. Letra: Cátulo Castillo. Arreglo: Sandra González/Nocturna – Música: Julián Plaza. Arreglo: Bandoneonas / Los mareados-Música: Juan Carlos Cobián. Letra: Raúl Doblas y Alberto Weisbach. Arreglo: Néstor Marconi.

Leer más

Ciclo Pianistas – Ana Paula Segurola

No existe: andy Leave a Comment

/ 29 May, 2024 /

Programa:
Juan Pedro Esnaola (Argentina, 1808-1878): Los ojos tiernos , Minué en FaM, Valsa si m, Vals en Mib /Del archivo Lauro Ayestarán (Uruguay): Peregrin Baltazar: Minué «El paso del molino», Johann Heinrich Amelong / Juan Pedro Esnaola: Vals «La pasión» / Pedro Ximénez Abrill Tirado (Perú, 1784 – Bolivia, 1856): Andante con variaciones y Rondó, Sigismond Neukomm (Austria, 1778 – Francia, 1858): «O amor brasileiro»

Leer más

M´Afrika

No existe: mylene Leave a Comment

/ 22 May, 2024 /

Mário Lúcio presenta «M’AFRIKA»
El cantautor y compositor, escritor y pensador de Cabo Verde, se presentará en un concierto en la Sala Zitarrosa de Montevideo, el miércoles 26 de junio, a las 20.00 horas. M’AFRIKA es una oda a las diversas sonoridades musicales del patrimonio africano.
Mário Lúcio nació en 1964 y es una de las figuras más reconocidas de la escena cultural y musical de Cabo Verde. Su obra musical y literaria ha sido reconocida y premiada en diversas oportunidades.
Su presencia en Montevideo es en el marco del XII Coloquio Internacional Montevideana «Literaturas e identidades en portugués. Reflexiones desde Montevideo», organizado por el Departamento de Letras Modernas, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo.
M’AFRIKA es presentado por la  Embajada de Portugal en Uruguay con el apoyo del Camões – Instituto da Cooperação e da Língua.

Leer más