- Producción: Teatro El Galpón
- Autor: Esther F. Carrodeguas.
- Dirección: Graciela Escuder
- Elenco: Myriam Gleijer y Alicia Alfonso.
- Calificación: Sin calificar
- Inicio: 18/01/2025
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 20:30
-
TEATRO EL GALPÓN
SALA ATAHUALPA
- 19:30
- Seleccione una fecha para ver las funciones disponibles.
- Estreno: 18 de enero
- Sábados, 20.30h. Domingos, 19.30
- Socio Espectacular, Abono Cultural y Socio El Galpón: entrada libre
- Entradas en nuestro sitio web y boletería de la sala.
Maruxa y Coralia Fandiño existieron, vivieron en Galicia en la época de La República Española y también vivieron y sufrieron la represión del franquismo.
Insólitamente, en los últimos tiempos se empezaron a conocer, porque se transformaron en una atracción turística, desde que un escultor construyó sus estatuas a partir de fotos, que consiguen periodistas investigadores.
Las dos hermanas en el intento de salvarse de la cárcel, fingen locura, salen a pasear por la plaza todos los días a las dos en punto, con el llamado de las campanas de la Berenguela (la Catedral de Santiago de Compostela), se maquillan y visten en forma llamativamente ridícula como una especie de puesta teatral de su locura.
En las estatuas el color de las ropas cambia cada tanto, las vuelven a pintar y a pintar, como ellas hacían con las ropas que les donaban , en medio de la miseria estas costureras crean y recrean luchando contra el hambre y la persecución .
La autora dice claramente que no intenta hacer una biografía, que los personajes son absolutamente de ficción, y así los tomamos, preguntándonos en qué grado la locura simulada se fue convirtiendo en una locura real.
Valoraciones momentáneamente desactivadas.