Angurrienta

Leave a Comment

/ 16 Sep, 2024 /

Unipersonal introspectivo y dramático, con tintes de fantasía y momentos de humor. Relatos, vivencias y flashback se van intercalando para contarnos una historia trágica, una vida atravesada por dificultades. Sentimientos y situaciones van llevando a nuestra protagonista a una nueva etapa, una búsqueda constante por sobrevivir, ser feliz y disfrutar de las cosas simples.
“Nada es tan contundente como el comienzo” dice y se lanza a un vuelo a lo desconocido.
Una sala de espera de un hospital se transforma en diferentes escenarios para mostrar una historia humana cargada de realismo y simpleza.

Leer más

Madre ficción

No existe: andy Leave a Comment

/ 10 Sep, 2024 /

Autobiografía, ensayo sobre literatura uruguaya, comedia musical, diario íntimo,
manifiesto sobre el arte, teatro político, rom com, obra sobre la familia, teatro dentro
del teatro, oda al Río de la Plata y homenaje a las madres.

Un dramaturgo y director de teatro argentino recibe un encargo de la prestigiosa
Comedia Nacional de Montevideo: escribir una obra que él mismo dirigirá. Veremos en escena sus diarios de escritura. Trata de escribir tomando como punto de partida a la literatura uruguaya: escribir su obra en torno a la obra de Florencio Sánchez, Onetti, Idea Vilariño o Marosa Di Giorgio. El tiempo pasa y su escritura no avanza. Seguramente este bloqueo tenga que ver con que para él Uruguay no es cualquier país: es el país de su madre y de su abuela, un país en el que nunca vivió pero que le pertenece y que tiene absolutamente idealizado por las narraciones de su infancia.

El mito de origen literario deviene mito de origen personal, y el dramaturgo asume
que lo que debe contar es su pre-historia: la historia de su abuela y de su madre.
Madre Ficción es la historia de una madre y una hija, y de una madre y un hijo. Pero
es también la de la literatura del Rio de la Plata: Desde Mario Levrero o Armonía
Somers, hasta Borges o el “The Purple Land” de Hudson, una historia que atraviesa
un siglo, un río sin orillas, y el amor más poderoso de todos: el de una madre.

Leer más

Confesiones-Memento mori o la celebración de la muerte

No existe: mylene Leave a Comment

/ 09 Sep, 2024 /

“Confesiones” es un proyecto teatral que reúne tres textos lle-vados a escena en el formato de tres conferencias autoficciona-les, un formato original que ha inventado el propio autor, donde abordará con cada uno un tema específico: el amor, la violencia y la muerte.
Tal como plantea el dramaturgo francouruguayo, en un mismo soporte literario se unirán
dos modos discursivos que son antagónicos: allí en donde la conferencia ha de responder a
máximas de objetividad, claridad y precisión por medio de un discurso ordenado, la
autoficción —que es mentir la verdad sobre uno mismo— será sub-jetiva, confusa y difusa a
través de un discurso desordenado.

Leer más

Confesiones-Divina invención o la celebración del amor

No existe: mylene Leave a Comment

/ 09 Sep, 2024 /

“Confesiones” es un proyecto teatral que reúne tres textos lle-vados a escena en el formato de tres conferencias autoficciona-les, un formato original que ha inventado el propio autor, donde abordará con cada uno un tema específico: el amor, la violencia y la muerte.
Tal como plantea el dramaturgo francouruguayo, en un mismo soporte literario se unirán
dos modos discursivos que son antagónicos: allí en donde la conferencia ha de responder a
máximas de objetividad, claridad y precisión por medio de un discurso ordenado, la
autoficción —que es mentir la verdad sobre uno mismo— será sub-jetiva, confusa y difusa a
través de un discurso desordenado.

Leer más

Confesiones-Las flores del mal o la celebración de la violencia

No existe: mylene Leave a Comment

/ 09 Sep, 2024 /

“Confesiones” es un proyecto teatral que reúne tres textos lle-vados a escena en el formato de tres conferencias autoficciona-les, un formato original que ha inventado el propio autor, donde abordará con cada uno un tema específico: el amor, la violencia y la muerte.
Tal como plantea el dramaturgo francouruguayo, en un mismo soporte literario se unirán
dos modos discursivos que son antagónicos: allí en donde la conferencia ha de responder a
máximas de objetividad, claridad y precisión por medio de un discurso ordenado, la
autoficción —que es mentir la verdad sobre uno mismo— será sub-jetiva, confusa y difusa a
través de un discurso desordenado.

Leer más

La leyenda de la luz mala

No existe: mylene Leave a Comment

/ 04 Sep, 2024 /

La luz mala es como tantas otras leyendas, son una bella creación de la cultura popular, donde historias verdaderas se refugian debajo de la piel de la narrativa poética.
Don Brígido es un gaucho capaz de crear a través de la palabra todo lo imaginable. Un día irrumpe “El cazador”, cuyo propósito es perseguir y atrapar a estas luces malas, para evitar que cuenten su verdad.

Leer más

Feria americana

No existe: andy Leave a Comment

/ 28 Ago, 2024 /

Ángela es una actriz retirada que disfruta de una vida tranquila y ordenada, dedicada a su emprendimiento familiar y a la organización de una feria americana. La serenidad de su rutina, sin embargo, se ve abruptamente interrumpida por la llegada inesperada de su gran amiga de la infancia, Luciana, ahora una aclamada directora de cine.
En esta comedia de diálogo punzante, risas y lágrimas, las amigas enfrentan juntas los sueños cumplidos y los postergados, las decisiones que alguna vez tomaron y los mandatos que parecían inquebrantables. Este espectáculo cuenta con el apoyo de COFONTE.

Leer más

Amor, ese lugar común

No existe: andy Leave a Comment

/ 28 Ago, 2024 /

Un espectáculo teatral que explora diversas formas de vivir el amor, ese que las personas sentimos y manifestamos durante nuestras vidas. Este inmenso sentimiento es un lugar común para la mayoría de los seres humanos.
Un hombre hace una pausa y comienza a repensar su vida en relación al amor. Quiere entender el amor que dio, el que recibió, el que sintió, el que sigue buscando. Hoy, acá y ahora, quiere saber todo sobre el amor vivido, sus marcas, y sobre el amor que todavía le queda por vivir.

Leer más

Los sepultureros. Versión insolente de Hamlet, de W. Shakespeare

No existe: andy Leave a Comment

/ 28 Ago, 2024 /

Los sepultureros de Hamlet reciben de Fortinbrás, el príncipe noruego que se ha hecho con la corona danesa, el encargo de enterrar a los muertos de la tragedia de la familia real. “Los fiambres”, como les llaman estos groseros individuos, despiertan recuerdos, secretos y reflexiones bastante lúcidas, encontradas casi por error. El destino del país podría estar en manos de dos tipos miserables, que se debaten entre salvar la patria o caer en la codicia que hundió a su reino. El ciclo vicioso del poder se renueva, tan trágico como cómico, en esta insolente versión de “Hamlet”.

Leer más

Miembro del jurado

No existe: andy Leave a Comment

/ 23 Ago, 2024 /

Pocas veces el teatro uruguayo se anima al género del policial psicológico
Entre diálogos evasivos, con humor, los personajes de esta historia centran su interés en hacer confesar a ub supuesto asesino, pero mientras, en la calle, pasa una murga participando de un concurso donde uno de los “Miembros del Jurado” deberá hacer justicia, no solo en el jurado de carnaval si no en la vida… ¿Harán justicia por mano propia? La respuesta también deberá aportarla el espectador.
El autor argentino escribió esta obra en plena dictadura militar, cuando estaba viviendo en carne propia la violencia del estado. Es el autor quien define a la obra como un policial, porque como dijo Ionesco “toda obra es un policial”. También se la puede ligar con la violencia de género, aunque Perinelli no lo haya buscado en una primera instancia.

Leer más

Diciembre

No existe: andy Leave a Comment

/ 23 Ago, 2024 /

4 nominaciones a los Premios Florencio 2024: Texto de autoría nacional, Actor de Unipersonal, Escenografía y Ambientación y Fortalecimiento de las Artes.

Era el inicio del verano de 1977. Un niño viaja a Buenos Aires junto a sus abuelos para festejar su cumpleaños número seis con su padre, pero los días pasan y el padre no aparece. Aquel niño devenido adulto, que solo pudo conservar de su progenitor recuerdos que se cuentan con los dedos de una mano, ahonda en su desaparición forzada desde la perspectiva del hijo, de los que quedan, de los que deben reconstruir su historia a partir de la ausencia, en una obra poética y luminosa, con una apuesta irrenunciable a la vida.

Leer más