Una cuidada selección de lo mejor del repertorio camerístico vocal serán motivo de encuentro para estas ocasiones.
Ave Fénix, el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional que rompe con los estereotipos en la ejecución de los clásicos instrumentos de cuerdas, llega con su exitosísima presentación “Cuerdas Son Amores 2025” renovado, donde se aventura a interpretar diferentes géneros musicales, tanto pop como rock, clásicos, electrónica y música de cine.
Interesante concierto que navega por músicas checas y nacionales
El CNMC interpretará dos obras del compositor checo más importante de todos los tiempos: Antonín Dvořák. Por un lado, se escuchará el conmovedor cuarteto Americano inspirado en su estancia por Estados Unidos y su música popular. Además, se interpretará el Quinteto n.º 2 en La mayor; una de las obras más queridas y aclamadas de su catálogo, y una pieza fundamental del repertorio de música de cámara.
El CNMC rinde homenaje en su temporada 2025 al inigualable músico uruguayo Ruben Rada, de quien se interpretarán dos canciones en arreglos de Franco Polimeni.
Después de la extensa gira por los patios de diversos centros de estudios terciarios de Montevideo, La Mufa y Los Cigarros se reunirán en el escenario mayor del Teatro Solís.
Será un encuentro donde la música conjuga tradición, historia y presente en esa búsqueda afanosa de la identidad. Esto es, la trama de sonidos que se hacen parte de nuestras formas de ser y estar en el mundo, lo que se completa con una comunidad participativa y diversa en torno a nuestro patrimonio musical vivo.- Por A.Laluz
Vuelve el evento musical que marcó una época. De la mano de Urbano Moraes y más de 50 músicos en escena.
¿Por qué Musicasión 6? La idea es recrear aquellos momentos maravillosos de compañerismo, de amistad y de amor por el arte junto a las nuevas generaciones.
Traer al presente la semilla que sembraron Mateo y Buscaglia, creadores de las Musicasiones y conocer los nuevos frutos que germinaron de esta genial idea.
Con este espíritu nos reuniremos nuevamente en el Teatro El Galpón, el lugar en el que se realizaron todas las Musicasiones anteriores.
En una versión renovada vuelve «Noche en Viena», un clásico de la Orquesta Filarmónica de Montevideo que transporta al público a la elegancia y el esplendor de la Viena imperial del siglo XIX. Bajo la dirección artística y musical de Martín García, la orquesta interpreta una selección que incluye los más célebres valses y polkas de la familia Strauss, ofreciendo una experiencia única. La participación de Sofía Mara, soprano uruguaya reconocida por su versatilidad y calidad vocal, con destacada presencia en la escena lírica nacional e internacional, enriquecerá la gala con la interpretación de arias y canciones vienesas tradicionales, que evocarán el esplendor de la capital austríaca en su época dorada. Dirección Musical: Maestro Martín García. Participación especial: Sofía Mara.
También durante 2025 Sala Verdi será la casa de esta agrupación conformada por cuatro de los más prestigiosos instrumentistas de cuerda de nuestro país:
Daniel Lasca y Juan Cannavó en violines, Milton Gallo en viola y Karina Nuñez en cello.