Novedades de El Galpón. Junio 2024.
Teatro / 3 junio, 2024 /
AGOSTO
Vuelve uno de los éxitos de El Galpón
En el marco de nuestro 75 aniversario, nos complace anunciar la reversión de la aclamada obra Agosto: condado Osage. Este título tiene un significado especial para todos nosotros, ya que representa el último trabajo en el que participó nuestra querida compañera María Azambuya. Es, sin duda, una oportunidad para rendirle homenaje y recordar su valioso aporte al teatro.
Esta pieza teatral posee cinco premios Tony y el premio Pulitzer a la Mejor obra. La crítica de The New York Time escribió: “La más exitosa nueva obra teatral norteamericana que Broadway ha visto en años”. The Sunday Times de Londres reseñó: “Grande, trágica, divertida, a menudo con malos comportamientos, llena de oscuros secretos y mucha inteligencia, e inmensamente conmovedora: no te podés escapar de ella”.
Agosto: condado Osage trata de una familia disfuncional, con problemas típicos de la familia contemporánea, aparentemente normal, hasta que surge un hecho clave, causante de un desenlace inesperado, que muestra el lado oscuro de ese núcleo social. Una madre que consume todo tipo de pastillas, una narcodependiente, ácidamente mordaz; un padre bebedor que desaparece; hijas abandonadas, con verdades reprimidas y secretos.
AGOSTO
Director: Héctor Guido
Autor: Tracy Letts
Sala: Campodónico
Entradas: $600. Estudiantes y mayores 60 años $300. Socios El Galpón y Espectacular libre, Brou 2×1, ANTEL 2×1 y La Diaria 2×1.
LA HISTORIA ES UNA HISTORIA
Dirección: José María Novo
Usando el humor, La historia es una historia, de Millôr Fernandes, aborda la evolución del hombre de manera divertida, crítica y reflexiva, cuestionando y reviviendo la historia desde diferentes perspectivas.
Esta comedia “histórico-histérica” trae a escena, de forma relajada e irónica, una línea temporal que comienza en la prehistoria y continúa hasta nuestros días, abordando la evolución del ser humano de manera crítica y reflexiva, cuestionando a los ídolos y a los “grandes hechos” de la humanidad.
Estrenada en 1976, la obra encuentra su mayor fuerza en la relación entre espectador y actores y en el sarcasmo característico de los textos de Millôr Fernandes.
Es un espectáculo actual y atemporal. En el escenario mostramos hechos históricos que ya sucedieron y que no cambiarán. Sin embargo, parece que el texto fue escrito hoy. Nos hace reflexionar sobre las decisiones que hemos tomado a lo largo de la historia y como decía Santayana: “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”.
Elenco: Camila Cayota, Nacho Duarte, Marcel García, Lucía Rossini, Claudia Trecu de Lucía y Pierino Zorzini.
Diseño de escenografía: Andrés Guido
Diseño de vestuario: Fernando Olita
Diseño de iluminación: Martín Blanchet
Diseño sonoro: Pierino Zorzini y Marcel García
Producción Ejecutiva: Lucil Cáceres
Producción: Teatro El Galpón
Asistente de dirección: Juan Kuehr
Traspunte: Maite Vilas
EL DISPARO
De Estela Golovchenko
Dirección: Graciela Escuder
ÚLTIMAS FUNCIONES
“El disparo” fue Premio de la IMM en el año 2005 y Premio Florencio en el año 2006, cuando fue puesta en escena por El Galpón con dirección de Jaime Yavitz.
“La idea de volver a hacerla surge por la validez y vigencia del texto casi 20 años después. La justicia, la memoria y la injusticia renuevan la mirada del pasado y descubren un presente que se vuelve absurdo. La intriga policial con que se maneja la autora transforma el correr de la anécdota en casi una comedia” (Graciela Escuder).
En esta obra la autora enfoca la relación entre una mujer madura y un joven que ha entrado a su casa. Jugando en diversos planos de realidad, aborda temas como la justicia, la culpa, la venganza y el perdón, que no son categorías éticas abstractas, sino una presencia en nuestra vida y en nuestra sociedad.
Elenco: Alicia Alfonso – Andrés Guido
Diseño de escenografía y vestuario: Aída Sanz
Diseño de iluminación: Leonado Hualde
Música: Fernando Ulivi
Producción ejecutiva: Ángeles Vázquez
Producción: Teatro El Galpón
Asistente de dirección: Anaclara Alexandrino
El disparo
Autora: Estela Golovchenko
Directora: Graciela Escuder
Elenco: Alicia Alfonso y Andrés Guido.
Funciones: Sábados 20.30 h y domingos 19.00 h.
Sala: Cero
Entradas: $600. Estudiantes y mayores 60 años $ 300. Socios El Galpón y Espectacular libre. Brou, ANTEL y La Diaria 2×1.
Duración: 1 h 10’
Calificación: Apta para mayores de 15 años
ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES QUE VISITAN NUESTRA SALA
EN AGOSTO LLEGA EL ACONTECIMIENTO TEATRAL DEL AÑO
“MEJOR NO DECIRLO” – SALOMÉ LELOUCH
MERCEDES MORÁN & IMANOL ARIAS JUNTOS POR PRIMERA VEZ
Y DIRIGIDOS POR CLAUDIO TOLCACHIR
Ella (Mercedes) y Él (Imanol) son un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula, imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. ¿Pero, qué sucedería si por una vez en la vida se plantearan decir todo, absolutamente todo? Mejor no decirlo es una comedia deliciosa, en la que todos nos veremos reflejados. Sobre todo los que no nos gusta que nos hablen cuando estamos interrumpiendo.
“¡Es mejor mantener la boca cerrada y parecer un estúpido; que abrirla y confirmarlo!” (Mark Twain)
El equipo creativo de Mejor no decirlo se completa con el diseño de escenografía de Mariana Tirantte, el diseño de vestuario de Mariana Seropian, el diseño lumínico de Matías Sendón y el diseño sonoro de Guido Berenblum.
Traducción FERNANDO MASLLORENS & FEDERICO GONZÁLEZ DEL PINO
Productor General PABLO KOMPEL
Dirección: Claudio Tolcachir
Con: Imanol Arias y Mercedes Morán
De Salomé Lelouch
Funciones: Jueves 8 y viernes 9 de agosto, 20.00 h
Sábado 10 y domingo 11 de agosto, Doble Función 20 h y 22 h
Sala: César Campodónico
Entradas: $3770, $3570, $3070 y $2570
Duración: 90 minutos
Calificación: Apto para mayores de 18 años
Inicio: 08/08/2024
MENTES EXPERTAS con VICTOR KÜPPERS
Año 2013. Marina Zambrana y Perico Cornejo, tras 25 años de unión y con familia numerosa a sus espaldas, se dan cuenta de que “la felicidad no es un estado sino una decisión y que la actitud no depende de la genética, sino de tu entrenamiento en la gestión de las emociones”. Empresarialmente consolidados y con todas las opiniones en su contra, deciden empezar de cero y crean Mentes Expertas, donde el objetivo es ayudar a vivir con efecto actitud a aquellas personas que luchan cada día por ser su mejor versión.
Hoy, con más de diez años viviendo experiencias, Mentes Expertas es una realidad con más de mil eventos en su haber. El Tour Mentes Expertas está formado por los speakers referentes en psicología positiva y desarrollo personal. Además, sus conferencias ad hoc contribuyen a la mejora continua de la actitud de los equipos humanos de las compañías más importantes de España y Latinoamérica.
Victor Küppers, doctorado en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de empresas, trabaja como profesor en la Universidad de Barcelona y desde hace más de 10 años trabaja como conferenciante para empresas.
Los Mentes Expertas, de Victor Küppers, tratan temas como los valores humanos y la productividad en el trabajo desde un punto de vista divertido, práctico y motivacional, transmitiendo la importancia de luchar cada día por ser tu mejor versión en el ámbito laboral y personal.
Función: 1 de noviembre 21.00 h
Sala: Campodónico
Entradas: De $6900 (Incluye Meet and Greet) a $2000
Inicio: 01/11/2024
Nuestro Canto, Sin Fronteras
Espectáculo Musical
Espectáculo que reúne el canto de un país en una de las salas más icónicas de la capital. Será una noche donde disfrutaremos de traer a la capital de nuestro hermoso país una mínima muestra de lo que se vive en los tantos festivales del Uruguay. Cuando les decimos que todo el Uruguay se verá reflejado es por los artistas que se presentarán esa noche. El dúo Tantoman identificado con el litoral del país, Carlos Malo figura representativa del este, Maciegas grupo que siempre miró desde el norte y Carlos A. Rodriguez junto con María Elena Melo figuras del sur, de la capital del país. Los cuatro puntos cardinales representados en un espectáculo de cada uno de estos artistas. Sin duda, una noche para no perdérsela, ni dejar que te la cuente nadie. Vení a disfrutar con nosotros y sentirte parte de la historia musical del país.
Artistas Invitados: Tantoman, Maciegas, Carlos Malo, Carlos A. Rodríguez y María Elena Melo
Función: jueves 25 de julio, hora 21.00
Sala: César Campodónico
Duración: 90 minutos
Calificación: Apto para mayores de 18 años
Inicio: 25/07/2024
Entradas: Sector Central, $1250. Laterales, $950
SALA DE EXPOSICIONES ESPACIO NICOLÁS LOUREIRO
Cecilia Mattos
Del 31 de mayo al 15 de julio
Cecilia Mattos es una artista de extensa trayectoria, caracterizada por la experimentación y la utilización de distintos materiales, siempre al servicio de lo que se quiere decir. Sus últimas búsquedas nos interpelan en un tema tan cadente como lo es la ecología, el cambio climático, utilizando para ello plásticos y materiales de desecho que encuentra en la costa, más precisamente, en el balneario Las Flores, donde vive actualmente. Estas composiciones amorfas que por momentos se estructuran como mosaicos figurativos y conceptuales a la vez. En esta muestra en particular, Cecilia redimensiona el tema, realizando un viaje a su infancia en el campo, en un entorno muy singular, pautado por las diferencias sociales, y la brutalidad de las tareas que se realizaban en la estancia de su padre.
PRÓXIMO ESTRENO
Medea Visiones
Medea Visiones será una producción original de Teatro El Galpón, galardonada por el Fondo de Fortalecimiento de las Artes, de la Intendencia de Montevideo. El texto surge como un proyecto de investigación del dramaturgo y director Marcos Acuña, sobre la novela Medea, de Christa Wolf, en la cual se subvierte el mito de Medea y se problematiza la mirada del mundo actual sobre la sociedad, el poder, el rol de la mujer, el papel que ocupan los medios de comunicación como formadores de opinión. De modo que esas diferentes “Medeas” de las que habla Wolf se convierten en diferentes visiones sobre la historia del mito.
La apuesta de esta próxima representación en escena no es ofrecer la tragedia griega clásica escrita por Eurípides, sino que, tomando el argumento central y elementos constitutivos como el coro y los personajes principales, llegar a una puesta cuestionadora, atractiva, ágil y acompasada a los tiempos actuales.
En esta adaptación libre sobre el mito de Medea, desde Eurípides a Wolf,
el elenco lo componen:
Camila Cayota, Claudio Lachowiz, Juan Kuhr, Antonella Puga y Camila Giannotti, bajo la dirección de Marcos Acuña.
Se estrenará en el mes de julio en la Sala Cero de teatro El Galpón e irá los días sábados y domingos.