LIBRE

Cine

¡Pronto, listas, ya!

                   
  • Género: Ciclo Sala Dos
  • Inicio: 30/10/2018
No hay funciones disponibles.

Penúltima entrega de la lista de las mil mejores películas de todos los tiempos. Llegamos realmente a las primeras treinta películas que los críticos han señalado como las mejores del cine desde su creación hasta nuestros días. Verdaderos clásicos de Keaton, Scorsese, Chaplin, Renoir, Fellini, Wilder, Welles, Dreyer, Kurosawa, Curtiz, Vigo y Coppola .

Octubre 30, martes.A las 17.15, 19.15 y 21.15 hs.

EL MAQUINISTA DE LA GENERAL/ EL GENERAL/ LA GENERAL

(THE GENERAL)

Dir: Buster Keaton, Clyde Bruckman..
EEUU 1926 -107 min.- ST.
Con Buster Keaton, Clyde Bruckman.

Una vez más, la desproporción entre lo que es y lo que pretende ser (debe fingirse deportista) desencadena el mecanismo humorístico de este film de Keaton. Cada nuevo contratiempo estimula la actividad del personaje, lo empuja a un nuevo despliegue ingenioso. Puesto 27.

Noviembre 1º , jueves.A las 17.10, 19.15 y 21.20 hs.

TAXI DRIVER

(TAXI DRIVER)

Dir: Martin Scorsese.
EEUU 1976. -114 min.- ST.
Con Robert De Niro, Jodie Foster.

Con sus frustraciones y sus experiencias violencias a cuestas, el protagonista puede creer que un crimen político o un acto de justicia por mano propia son justiciables. La terrible ironía del film radica en que otra gente lo ve como un héroe. Puesto 26.

Noviembre 2, viernes.A las 17.05, 19.15 y 21.25 hs.

LUCES DE LA CIUDAD

(CITY LIGHTS)

Dir: Charles Chaplin.
EEUU 1930- 107 min.- ST.
Con Charles Chaplin, Virginia Cherrill, Florence Lee, Harry Myers.

El vagabundo se enamora de una ciega y trata de reunir el dinero para la operación que le permita recupNoviembre 3, sábado.A las 17.10, 19.15 y 21.20 hs.

LA GRAN ILUSIÓN

(LA GRANDE ILLUSION)

Dir: Jean Renoir.
Francia 1937- 114 min.- ST.
Con Jean Gabin, Erich von Stroheim, Dita Parlo.

Construido como un documental sobre la psicología humana, este conmovedor alegato pacifista se centra en un grupo de personajes alejados de la guerra, aislados en un centro de prisioneros. La solidaridad humana y de clase se impone sobre nacionalidades y uniformes. Puesto 24.

Noviembre 4, domingo.A las 17 y 20 hs.

LA DOLCE VITA

(LA DOLCE VITA)

Dir:Federico Fellini.
Italia 1959.- 174 min.- ST.
Con Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, Magali Noel, Lex Barker.

Un cuadro de aristocracia decadente, periodismo sensacionalista y gente que espera milagros. Una vasta, riquísima fauna humana, observada por Fellini con espíritu crítico pero también ternura, compasión y piedad. Puesto 23.

Noviembre 5, lunes.A las 17.05, 19.15 y 21.25 hs.

UNA EVA Y DOS ADANES

(SOME LIKE IT HOT)

Dir:Billy Wilder.
EEUU 1959.- 121 min.- ST.
Con Marilyn Monroe, Tony Curtis, Jack Lemmon.

Quizás la mejor comedia de Wilder y una de las obras maestras del género. Tony y Jack son testigos de la masacre de San Valentín y se hacen pasar por integrantes de una orquesta femenina para huir de los pistoleros. La cercanía de Marilyn es un problema, claro. Puesto 22.

Noviembre 6, martes.A las 17.20, 19.15 y 21.10 hs.

SED DE MAL/SOMBRAS DEL MAL

((TOUCH OF EVIL)

Dir:Orson Welles
EEUU 1958..- 106 min.- ST.
Con Charlton Heston, Janet Leigh, Orson Welles.

Quizás la mejor comedia de Wilder y una de las obras maestras del género. Tony y Jack son testigos de la masacre de San Valentín y se hacen pasar por integrantes de una orquesta femenina para huir de los pistoleros. La cercanía de Marilyn es un problema, claro. Puesto 22.

Noviembre 5, lunes.A las 17.05, 19.15 y 21.25 hs.

LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO

(LA PASSION DE JEANNE D’ARC)

Dir:Carl T. Dreyer C.
Francia 1927- 28.- 96 min.- ST.
Con Maria Falconetti, Sylvain, Antonin Artaud.

Proceso y condena a muerte de la Doncella de Orléans, acusada de bruja, víctima por la Inquisición y de intrigas políticas, luego santa de la Iglesia Católica. Una de las obras maestras de Dreyer y del cine. Puesto 20.