-
TEATRO SOLÍS
Sala Principal
- 21:00
- Miércoles 19 de noviembre, 21h
- Socio Espectacular: 50% de descuento y 2x1.
- Entradas: $1600 / $ 800, disponibles en nuestro sitio web y boletería de la sala.
Regresa a Montevideo, la nueva edición del prestigioso Festival de Fado, que trae a nuestra ciudad a los mejores exponentes de la bella y reconocida música tradicional portuguesa.
Este evento, que busca promover el Fado y la cultura portuguesa, estará dedicado a homenajear el aniversario 100 años del nacimiento del guitarrista Carlos Paredes y será la oportunidad de ver en vivo a cantantes fadistas de la talla de Carminho que viene a presentar su último trabajo “Portuguesa”.
Aparte de los conciertos, el Festival presenta también las siguientes actividades:
18:00 horas – Película en Sala Zavala Muniz, “Movimientos Perpetuos” de Edgar Pêra. Año 2006. Documental dividido en 17 movimientos que nos revela, a través de testimonios y de música, un homenaje a la vida y obra del músico Carlos Paredes (1925-2004). Duración: 70 min.
Informes: educacion@teatrosolis.org.uy
19:30 horas – Conferencia en Sala Delmira Agustini, a cargo del músico André Dias “Carlos Paredes y la Guitarra de Coimbra”.
Será tertulia informal y relajada en que André Dias se propone a charlar sobre la figura máxima de la guitarra portuguesa de Coímbra en su centenario el músico Carlos Paredes. Duración: 50 min.
Informes: educacion@teatrosolis.org.uy
21:00 horas – Concierto en Sala Principal del Teatro Solis a cargo de la cantante Carminho.
Maria do Carmo de Carvalho Rebelo de Andrade, conocida artísticamente como Carminho, nacida es Lisboa en 1984, es una de las cantantes más reconocidas de la nueva generación de intérpretes de música portuguesa. Estará acompañada por André Dias en guitarra portuguesa, Flávio Cardoso en guitarra clásica, Tiago Maia en bajo, Pedro Geraldes en guitarra eléctrica y João Gomes en mellotron.
Duración: 90 min.
Entradas en venta por Tickantel y en la boletería del teatro.
El Programa Conmemorativo del Centenario de Carlos Paredes es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Cultura de Portugal, el Ayuntamiento de Lisboa y Lisboa Cultura, a través del Museo del Fado.