LIBRE

Cine

El silencio de Marcos Tremmer

  • Inicio: 09/01/2025
  1. Seleccione una fecha para ver las funciones disponibles.

España, Uruguay, República Dominicana, 2024

Dirección: Miguel Ángel García de la Calera

Guión: Javier Dampierre y Ricardo Urroz. Fotografía: Analía Pollio. Producción: ICAA, La Higuera Films, La Mayor Cine, Ibermedia , Uruguay Audiovisual . Elenco: Mirta Busnelli, Rodolfo Castañares, Hony Estrella y Irene Ferreiro.

Duración: 112 minutos

Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Pero, ¿tiene derecho a decidir por ella? Esto situará a Marcos en una contradicción muy dolorosa, sólo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto.
“¿Se puede llamar amor verdadero si alguien no está dispuesto a hacerse vulnerable frente al otro?”, se pregunta el director, quien añade: “Bajo esta premisa temática hemos desarrollado la historia de Marcos Tremmer, un hombre peculiar capaz de renunciar al consuelo que su mujer podría darle los últimos meses de su vida, con tal de evitarle un inmenso sufrimiento”.
La película hace un real esfuerzo en evitar caer en el simplismo. enfocándose en un pausado desarrollo de los personajes. Las emociones fluyen a través de diálogos precisos y silencios significativos, donde cada pausa parece decir más que las palabras. La estructura narrativa permite que los conflictos se desarrollen sin apurar los tiempos, logrando un equilibrio entre el avance de la historia y la introspección de los personajes.
En el aspecto visual, el director de la Calera utiliza la fotografía como un medio para expresar el mundo interior del protagonista. Los colores fríos y la iluminación tenue crean un espacio donde predominan el aislamiento y la reflexión. Los planos cerrados, que se repiten en momentos clave, acercan al espectador al universo emocional de Marcos, capturando sus gestos más sutiles y los silencios que definen su viaje.
El silencio de Marcos Tremmer es el segundo largometraje de Miguel García de la Calera, director y productor que ha desarrollado su carrera en los tres países que han servido de localización para el rodaje, Uruguay, República Dominicana y España. Su primer largometraje, Caribe, todo incluido, también fue una coproducción entre estos dos últimos países. El director ha contado su historia: “Soy de Navalmoral de la Mata (Cáceres). La verdad es que siempre quise ser director de cine, desde muy joven, concretamente desde que vi 2001: Una Odisea en el espacio, de Kubrick. Me acuerdo que la pusieron muy tarde en la tele, en el programa de La Noche Temática, vi la parte inicial sin diálogos (la de los simios con Zaratustra y la de la nave “bailando” el Danubio Azul), y me acosté pensando que quería ser director. Luego ya fui a Madrid a estudiar dirección de cine en la escuela TAI, y comunicación audiovisual en la Complutense, y a la vez lo compaginaba con rodar mis cortos, y también participando en cortos ajenos en otros roles”.
A la altura de su segundo largometraje parece ya un cineasta a tener en cuenta.

Comentarios

[vivafbcomment]