Puede parecer paradójico pero se puede crear al mundo en una semana (y encima tomarse un día de descanso) pero no hay manera de reflejar la riquísima tradición musical brasileña en igual periodo de tiempo. Sin embargo, el presente ciclo ilustra el poder de la metonimia y pone en práctica de manera inmejorable eso de “la parte por el todo”, porque la parte de la música brasileña que este ciclo pone en pantalla es extraordinaria. Los films seleccionados -documentales y ficciones- trazan un recorrido posible por un corpus vastísimo, recalando en figuras indiscutibles como Cazuza, Vinicius, Caetano, Gilberto Gil, Chico Buarque y Hebert Vianna de los Paralamas. Este ciclo se realiza con el apoyo de la Embajada de Brasil en Montevideo.
CAZUZA: EL TIEMPO NO PARA
(CAZUZA – O TEMPO NÄO PÁRA)
Dir: Walter Carvalho, Sandra Werneck.
Brasil 2004-98 min. ST. (Digital).
Con Daniel de Oliveira, Marieta Severo, Reginaldo Faria, Andréa Beltrão, Leandra Leal.
Un biopic del cantante brasileño Cazuza, basada en el libro escrito por su madre, Lucia Araujo. Una cálida aproximación al personaje que le valió a su protagonista el premio al mejor actor dado por la asociación de arte y crítica de Sao Paulo.
ANTONIA
(ANTONIA)
Dir: Tata Amaral.
Brasil 2006.-90 min. ST. (Digital).
Con Con Negra Li, Cindy Mendes, Leilah Moreno, Jacqueline Simão, Kamau, Adielson Bonam, Fernando Macário, Chico Andrade, Ezequiel da Silva, Sandra de Sá.
Cuatro jóvenes brasile- ñas, Preta, Barbarah, Mayah y Lena, amigas desde la infancia, luchan por conseguir su sueño: vivir de la música. Consiguen formar su grupo musical, llamado “Antonia”, pero la pobreza, la violencia y el machismo serán obstáculos que les complicarán. el camino.
VINICIUS
(VINICIUS)
Dir: Miguel Faria Jr.
Brasil 2005. -121 min. ST. (Digital)
Una evocación del gran Vinicius de Moraes que reúne a grandes músicos actuales versionando sus canciones e incluye algunos pasajes teatralizados. También es una aproximación muy lúcida a los cambios experimentados por la ciudad de Río de Janeiro en los últimos cien años..
HERBERT DE PERTO
(HERBERT DE PERTO)
Dir: Roberto Berliner, Pedro
Brasil 2009 -92 min. ST. (Digital).
Con Documentary, Herbert Vianna, João Barone, Lúcia Willadino Braga, Katia Bronstein,Jorge Davidson, José Fortes, Simon Fuller, Charly García, Gilberto Gil.
A través de una serie de charlas y testimonios de terceros el cantante y compositor Herbert Vianna rememora su trayectoria artística en Os Paralamas do Sucesso y el accidente en el que falleció su esposa. También se narra la increíble recuperación del cantante, que estuvo muy cerca de morir.
UNA NOCHE EN EL 67
(UMA NOITE EM 67)
Dir: Ricardo Calil, Renato Terra.
Brasil 2010.-85 min. ST. (Digital).
Con Chico Buarque, Gilberto Gil, Caetano Veloso.
El Festival de Música Brasileña de 1967 es un acontecimiento que todavía se recuerda. Este documental se ocupa de su último día, el 2 de octubre de ese año, en el que participaron los doce finalistas. Entrevistas, material de archivo y una edición impecable para evocar un momento histórico.
CORAZÓN VAGABUNDO
(CORAÇÃO VAGABUNDO)
Dir: Fernando Grostein Andrade.
Brasil 2008-71 min. ST. (Digital).
Con Caetano Veloso, Pedro Almodóvar, Michelangelo Antonioni, Gisele Bündchen, David Byrne, Paula Lavigne.
Documental centrado en la figura del famoso cantante brasileño Caetano Veloso, grabado durante la gira musical que el artista emprendió por Estados Unidos y Japón para promocionar su disco A Foreign Sound. Muestra la vida del cantante detrás de los escenarios a lo largo de toda la gira.