Abril en Cinemateca

Cinemateca Uruguaya / 31 marzo, 2025 /

descargar boletín aquí:

content/uploads/2025/03/43FCIU_web.pdf

¡Se viene el Festival de Cinemateca!

Desde el 8 al 20 de abril de 2025 se realizará la cuadragésimo tercera edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya. Esta nueva edición trae a Montevideo, Canelones, Treinta y Tres, Salto y Tacuarembó más de 200 películas de 65 países, directores, directoras, actores y actrices internacionales y nacionales, y la posibilidad de profundizar en el cine de Portugal, país invitado de este año.

En las películas que se exhiban en el Auditorio del Sodre Nelly Goitiño, Socio Espectacular tendrá entrada libre, con cupo limitado y cubierto el mismo, podrá abonar las entradas con el 50% de descuento.

Socio Espectacular también podrá adquirir un abono que les brinda entrada libre a todas las funciones del festival. El mismo tiene un costo de  $1000 y se adquiere en la boletería de Cinemateca.

Los films del festival se exhibirán en las tres salas de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236) y también en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, el complejo cultural Alfabeta, la Sala Zitarrosa y el Teatro Solís. La apertura tendrá lugar el 8 de abril en la sala Fabini del Auditorio Adela Reta del Sodre. Además, el festival llevará una itinerancia a los departamentos de Canelones, Treinta y Tres, Salto y Tacuarembó.

En esta edición, nuevamente, el festival contará con una sala virtual en nuestra plataforma de streaming, en la que se exhibirá una selección de películas de las distintas secciones. De esta forma el festival estará llegando a todos los rincones del país. La sala virtual extiende la duración del festival, ya que funcionará entre el 15 de abril y el 15 de mayo.

La 43.a edición no solo llega al interior a través de +Cinemateca, sino que, además, tendrá una amplia itinerancia por salas del departamento de Canelones, Salto, Treinta y Tres y Tacuarembó.

La programación del festival contará con 8 secciones competitivas: Competencia de largometrajes internacionales, Competencia de largometrajes iberoamericanos, la Competencia de cine de nuevos realizadores, Competencia de cine de Derechos Humanos, la Competencia de cine infantil y juvenil, la Competencia internacional de cortometrajes y Competencia de cortometrajes uruguayos.

También tendrá secciones panorámicas y paralelas: el Panorama de largometrajes internacionales y Panorama de cortometrajes internacionales, Trayectorias, Ensayo orquesta, Ojo con el cine, Foco Portugal y una selección 17 largos, 13 cortos y dos mediometrajes uruguayos en exhibición especial, en una sección llamada LA BANDA ORIENTAL.

Además de tener una selección de películas dirigidas al público más joven, esta edición vuelve a apostar a los jurados de niños y adolescentes. Habrá dos jurados infantiles, de 8 a 11 y de 12 a 15 años, y un jurado juvenil de 18 a 25 años.

Como cada año, al festival llegan de diferentes países directores, directoras, actores y actrices a ejercer como jurados o presentar sus películas, enriqueciendo el intercambio entre los realizadores y el público. Muchos de ellos participarán de charlas, talleres, master clases, tutorías de guion, encuentros de cineastas.

La programación completa, calendario y noticias del festival podrán consultarse a partir del 8 de abril en la web festival.cinemateca.org.uy.

El boletín con la programación impresa, información de los jurados y calendario podrá retirarse en Cinemateca a partir del 5 de abril.