No hay funciones disponibles.
Rumania, Moldavia, Francia, 2023
Dirección: Cristi Puiu
Elenco: Bianca Cuculici, Laur Bondarenco, Otilia Panaite, Igor Babiac, Florin Tibre, Roxana Ogrendil, Ana Adelaida Perjoiu, Doru Boguta, Dragoș Bucur, Marin Cumatrenco
Duración: 160 minutos
- Oana Pfifer, una joven terapeuta, se enreda poco a poco con las preguntas que le hace a su paciente. Preocupado por su cumpleaños, Mihai, el hermano de Oana, se ve atrapado en una historia mucho más grande de lo que puede manejar. Septimiu, el marido de Oana, inquieto por su salud, escucha sin demasiada atención una extraña historia en la que se vio involucrado un compañero de trabajo. Narcis Patranescu, inspector del área de crimen organizado, se enfrenta a una inquietante y oscura historia mientras interroga a una joven durante un funeral. Varios retratos, cuatro relatos, cuatro momentos cortos en el tiempo, que siguen a un grupo de almas en pena, atascadas en el cruce de la Historia.
Dividida en cuatro episodios, MMXX se despliega como una suerte de radiación de fondo, donde la sustancia penetra en cada relato conforme éste va desarrollándose. Durante un espacio temporal el personaje se expresa y se expone hasta que su esencia toma por completo esos espacios. Desde la primera entrevista en la que una pseudociencia sirve de punto de partida, hasta un final en el que el drama realista revela una de las problemáticas más oscuras de Rumania, la película opera como método para revelar patrones de comportamientos y oxidadas dinámicas culturales que afectan el desarrollo de un país. El gesto político es total. La compartimentación no hace que la crítica se dirija a un aspecto puntual, sino que va a fondo y se convierte en una radiografía de todos los lugares afectados por los tumores de la sociedad rumana. La reivindicación feminista e igualitaria subyace en cada uno de los episodios; una exposición del egoísmo, y del fuerte sentimiento de individualidad impregnada en los modos de actuar rebrota en cada acto. Se genera cierta creciente incomodidad en la forma en que la comicidad va dejando espacio para la asimilación del realismo.