LIBRE

Cine

El teorema de Marguerite

  • Inicio: 01/02/2024
No hay funciones disponibles.

LE THÉORÈME DE MARGUERITE

Francia, Suiza, 2023

Dirección: Anna Novion

Guión: Agnès Feuvre, Marie-Stéphane Imbert, Philippe Paumier, Anna Novion. Fotografía: Jacques Girault. Edición: Anne Souriau. Elenco: Ella Rumpf, Jean-Pierre Darroussin, Clotilde Courau, Julien Frison, Sonia Bonny.

Duración: 112 minutos

Marguerite es una brillante estudiante de matemáticas de la prestigiosa Escuela Superior de Lyon. Todo parece ir perfectamente mientras prepara la exposición de su tesis. En el día clave, un error la pone al borde del abismo y hace tambalear todas las certezas de su planificada vida. Marguerite entonces decide dejar todo y empezar de nuevo.
La primera parte del film muestra en detalle al personaje de Marguerite, una aplicada e inteligente muchacha que se dedica a las ciencias exactas y que se ajusta a la perfección al estereotipo asociado a quienes se dedican a las disciplinas científicas. En concreto, la protagonista trabaja para encontrar solución a la conjetura de Goldbach, uno de los problemas sin resolver más antiguos de las matemáticas.
La segunda parte comienza el día que Marguerite expone los avances del trabajo que viene realizando hace años ante un grupo de reputados colegas. En ese crucial momento, uno de los presentes le marca un error en su investigación y la vida de Marguerite da un giro de 180 grados.
A partir de ahí, la joven comienza una nueva existencia lejos de los círculos académicos. Sola debe enfrentarse a la “vida real”, con códigos sociales que le resultan ajenos. Debe buscar trabajo para hacer frente a la deuda que adquirió con la universidad en la que investigaba, aprender a convivir con personas con personalidades muy distintas a la suya e incluso descubrir qué se siente al tener un orgasmo. En medio de ese redescubrimiento de lo que ella es, Marguerite encuentra en el mahjong una forma rentable de usar su calculadora mente.
La película, estrenada en el último festival de Cannes, explora los retos a los que se enfrentan las mujeres en la ciencia. Ofrece, además, una reflexión sobre la búsqueda de la identidad y la capacidad de reinventarse ante el fracaso. Debe mucho a la interpretación de la protagonista, Ella Rumpf y la forma en la que muestra la evolución de Marguerite ante su nueva situación.
Este es el tercer largometraje de la directora francesa Anna Novion, tras Grown Ups (2008) y Rendez-vous à Kiruna (2012). Novion aseguró que la inspiración para esta película surgió luego de una enfermedad que con 20 años la dejó seis meses en cama. “Tras volver al mundo real, sentí una gran brecha entre los demás jóvenes de mi edad y yo, sobre todo por su actitud despreocupada. Entonces empecé a pensar en otros jóvenes que viven en mundos cerrados. No necesariamente enfermos, sino los que van a colegios de élite, los que se pasan el día entero trabajando sin parar, sin conocer realmente a nadie”. Según dice, ese sentimiento que experimentó durante su convalecencia fue la inspiración para comenzar este guión y las matemáticas sólo surgieron luego de conocer a Ariane Mézard, una de las grandes mujeres matemáticas de Francia con quien tuvo la oportunidad de conversar sobre la pasión, las obligaciones y los riesgos que debe asumir al investigar y no estar segura de conseguir demostrar lo que busca.

Comentarios

[vivafbcomment]