LIBRE

Cine

Eugenia

  • Inicio: 27/09/2018
No hay funciones disponibles.

Dir: Martín Boulocq. 
Bolivia/Brasil 2017 . -82 min. (Digital).
Guión: Martín Boulocq. Fotografía: Martín Boulocq. Producción / Production: Andrea Camponovo, Martín Boulocq, Rolando Lora. Elenco: Andrea Camponovo, Alvaro Eid, Alejandra Lanza, Simón Peña, Ricardo Gumucio, Alicia Gamio, Rafaela Mesquita, Emilio Lanz.

Eugenia, una mujer joven de clase media que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, decide separarse de su esposo, cambiar de vida y estudiar lo que le gusta. Se mueve a la ciudad en la que vive su padre con otra familia, consigue un trabajo temporal como maquilladora y acepta el papel de una guerrillera espía en una película amateur. Lo que parece un juego de niños provoca en ella una crisis que la lleva a cuestionar su pasado, presente y futuro. Este tercer largometraje de Martín Boulocq retrata el mundo de una mujer que decide cambiar el rumbo de su vida. Motivada por la curiosidad y el deseo de encontrar la esencia de su identidad, Eugenia vuelve a la casa paterna, desde donde se embarca en distintas experiencias laborales y artísticas que marcarán su evolución personal. La película se filmó durante dos años de rodajes esporádicos. Esta circunstancia, provocada por la falta de presupuesto, permitió a Boulocq ir transformando la historia a partir del material que iba filmando, con la finalidad de “articular todo aquello en un relato que permitiera explorar un universo femenino muy particular”. Estilísticamente, Eugenia tiene reminiscencias de la Nouvelle Vague: está filmada en un inmaculado blanco y negro, se utiliza una narración fragmentada y no hay cambios bruscos de ritmo. El resultado de este meticuloso trabajo es una bella e intimista historia de reconstrucción emocional que transcurre sencillamente al son de la cotidianidad. Vemos menos cine boliviano (y latinoamericano en general) del conveniente, de modo que ese sería el primer dato a reivindicar a propósito de Eugenia. Conviene saber que el director Martín Boulocq nació en Cochabamba, Bolivia, en 1980), y que a los 25 años estrenó su ópera prima, Lo más bonito y mis mejores años (2005), que fue reconocida con varios premios y aclamada por la crítica. En 2011 realizó su segundo largometraje: Los viejos. Sus créditos como productor incluyen San Antonio (2011), Rojo, amarillo y verde (2009) y El olor de tu ausencia (2013).

 

Comentarios

[vivafbcomment]