LIBRE

Cine

Reposiciones

                   
  • Género: Ciclo Cinemateca Pocitos
  • Inicio: 10/09/2018
No hay funciones disponibles.

Un puñado de films valiosos que vale la pena volver a ver. El maltratado Woody Allen, el malogrado Philip Seymour Hoffman, el premiado pero poco conocido Eric Khoo, el siempre sorprendente François Ozon y el maestro Sokurov, conforman un ciclo de cercanías improbables pero calidades indiscutibles.

Setiembre 10 y 11 lunes y martes.A las 17.35 hs.

EN LA CASA

(DANS LA MAISON)

Dir: François Ozon
Francia 2012. -105 min. ST. (Digital).
Con Fabrice Luchini, Ernst Umhauer, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner.

Profesor y alumno comienzan a trabajar juntos en la redacción de una novela por entregas que los complementa: el primero pone su habilidad en el manejo de la palabra, el segundo su entusiasmo y su imaginación. Y entre los dos va surgiendo una ficción que combina experiencias autobiográficas de ambos, y en la que las fronteras entre fantasía y realidad se borronean y confunden.

Setiembre 12 y 14, miércoles y viernes. A las 17 hs.

FAUSTO

(FAUST)

Dir: Aleksandr Sokurov.
Rusia 2011.-139 min. ST. (Digital).
Con Johannes Zeiler, Anton Adasinsky.

Basada en la leyenda alemana de Fausto y en las adaptaciones literarias del mito por parte de Goethe y Thomas Mann, con este film Sokurov cierra la llamada “Tetralogía del poder”, un proyecto de una gravedad wagneriana y de un grado de ambición inusual. Polémica y a menudo sorprendente.

Setiembre 15 y 16 ,sábado y domingo . A las 17.20 hs.

VAHO

Dir: Alejandro Gerber Biceci.
México 2009 -115 min. ST. (Digital).
Con Marta Aura, Sonia Couoh, Aldo Estuardo.

Tres historias de adolescencia se entrecruzan en este film que transcurre en Iztapalapa, una zona marginal de ciudad de México. La solvencia en el manejo del lenguaje audiovisual es solo uno de los méritos del film. Otro es el rendimiento obtenido de un elenco de gente poco conocida.

Setiembre 17 y 18 , lunes y martes. A las 17.40 hs

EL CHICO QUE MIENTE

Dir: Marité Ugás.
Venezuela/Perú 2011. -99 min. ST. (Digital).
Con Iker Fernández, Laureano Olivarez, Dimas González.

. Las experiencias de un niño a punto de convertirse en adolescente durante la ansiosa búsqueda de su mamá, una de las víctimas en una catástrofe natural. El film parte de esa premisa clásica para seguir un viaje a lo largo de la costa venezolana, a través del cual el pequeño protagonista se labra su propia ruta personal, marca distancias ante su padre y consuma una gran fantasía.

Setiembre 19 y 21 , miércoles y viernes . A las 17.55 hs.

UN REY PARA LA PATAGONIA

Dir: Lucas N. Turturro.
Argentina 2010 . -101 min. ST. (Digital).
Con Tomás Eloy Martínez, Nelly Fresán, Galo Martínez, Carlos Sorín.

En los años ’70, Juan Fresán se propuso llevar al cine la increíble historia del francés Orllie Antoine, quien se autoproclamó “rey de la Patagonia y Araucanía” en 1860. Pero Fresán nunca pudo terminar la película y según cuenta el director Turturro “murió dejándome un legado de once latas oxidadas y un guión destartalado. Un Rey para la Patagonia cuenta la historia de esa obsesión.

Setiembre 22 y 23 ,sábado y domingo .A las 17.50 hs.

TARNATION

Dir: Jonathan Caouette.
EEUU 2003. -88 min. ST. (Digital).
Intervenciones de Jonathan Caouette, Renée Leblanc, David Sanin Paz.

Por fuera de todo cine convencional, este film consiste de una vida filmada por quien la ha vivido, desde su niñez al presente. No es ficción, pero esa vida tampoco es frecuente y pasa por encima de toda imaginación o si se quiere supera toda ficción posible. Las fronteras del documental.

Setiembre 24 y 25 , lunes y martes. A las 17.35 hs.

LA INUNDACIÓN

(MABUL)

Dir: Guy Nattiv.
Israel/Canadá/Alemania/Francia 2011. – 100 min. ST. (Digital).
Con Ronit Elkabetz, Tzahi Grad, Yoav Rotman, Michael Moshonov.

Todo es complicado en la vida del protagonista: tiene 13 años y es debilucho e inteligente, lo que lo vuelve blanco de los abusadores. Para peor su hermano, que padece autismo de pronto reaparece en su vida. Examen de una familia disfuncional y uno de los films israelíes más elogiados de los últimos tiempos

Setiembre 26 , miércoles . A las 17.55 hs.

ESSENTIAL KILLING

(ESSENTIAL KILLING)

Dir: Jerzy Skolimowski.
Polonia/Noruega/Irlanda/Hungría 2010 -103 min. ST. (Digital).
Con Vincent Gallo, Emanuelle Seigner, Zach Cohen.

Un combatiente talibán es hecho prisionero tras matar a tres norteamericanos pero en pleno traslado logra escapar. Lo que sigue es una huida desesperada, una auténtica lucha por la supervivencia y un retorno a la esencia animal del hombre.

Comentarios

[vivafbcomment]