La ópera de dos centavos
Próximas Funciones: 07/10, 08/10, 14/10
Esta ópera se estrenó en 1928 en un teatro que se transformaría luego en el Berliner Ensemble. Es un clásico del teatro mundial que conjuga humor, música y a la vez crítica a una sociedad en decadencia. Fue estrenada por primera vez en Uruguay en 1957 por el Galpón, marcando así una veta de compromiso y arte fundamental en ... + INFO
Equilátero. La utopía del amor infinito
Próximas Funciones: 07/10, 14/10, 21/10
Primer Premio de Dramaturgia, Premios Nacionales de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura. Primera mención concurso obras teatrales inéditas COFONTE. La historia gira en torno a Natalia y Manuel, quienes nacieron en la década de los ´90 y son en apariencia tan líquidos como la modernidad que les tocó vivir. Viven juntos y están enamorados, pero el ... + INFO
Satán, mon amour
Próximas Funciones: 07/10, 14/10, 21/10
Una mujer absolutamente beata, entregada en cuerpo y alma a Dios, aunque en el fondo las cosas no sean tan como lo parecen. En un acto confesional, María Pura comienza a desnudar su alma al Padre Justino. Con una vuelta de tuerca final en este acto de comedia que por momentos mezcla el grotesco con el humor más ... + INFO
Biehnna, monólogo para dos actrices
Próximas Funciones: 12/10, 19/10, 26/10
Biehnna viaja en un mundo entre el pasado y el presente, entre el recuerdo y la fantasía, en una habitación de la que no puede salir conviviendo con una variedad de personajes hasta llevarnos a un final sorpresivo. “Biehnna” es una obra que nos interpela sobre como sobrevivimos a una historia cruel y de qué manera elegimos sobrevivirla. ... + INFO
Freeshop
Próximas Funciones: 23/10, 24/10
Año 2006. Conflicto de las papeleras. "Papá Noel se va a morir cuando cruce el río Uruguay" Algo late sumergido en el mapa insólito y desconcertante que entrelaza Montevideo con Buenos Aires. Un río que se desborda es un acto revolucionario, es venganza y castigo de los dioses pero también una nueva oportunidad. ¿Para qué? Un diálogo entre ... + INFO
FITUU – El desmontaje (Uruguay)
Próximas Funciones: 24/10
Jimena Márquez se coloca por primera vez a sí misma en escena en un formato híbrido y presenta una obra que a su vez contiene un documental. La puesta se plantea en código de charla- conferencia. Se trata de un trabajo que transita los límites entre la actuación y la no actuación, que reflexiona acerca de las raíces ... + INFO
FITUU – Monólogo de una mujer llamada María con su patrona (Portugal)
Próximas Funciones: 25/10
La pieza, que tiene la duración de un ciclo de lavado a máquina, plantea una cuestión polémica: ¿Por qué necesitamos empleadas domésticas? ¿Por qué nos referimos a la trabajadora doméstica “como si fuera de la familia”? Desde la primera movilización de las empleadas domésticas en Lisboa en 1921, hasta el éxodo de miles de niñas y jovencitas del ... + INFO
FITUU – No hay flores en Estambul (Uruguay)
Próximas Funciones: 26/10
En 1978 Ivan Solarich asistió al estreno de Expreso de Medianoche una película icónica basada en hechos reales, dirigida por el gran Oliver Stone. Inmediatamente quedó prendado de su protagonista, el actor Brad Davis quien, sin quererlo, se transformó en un maestro. Cuarenta años después Solarich descubre, enojado, que Oliver Stone había modificado aspectos sustanciales de la historia ... + INFO
FITUU – Un grito en la oscuridad (Brasil)
Próximas Funciones: 27/10
Basada en testimonios y cartas de presos políticos conservados en el Archivo Nacional de Brasil, esta pieza multimedia echa un vistazo a las mujeres que fueron arrestadas y torturadas durante el régimen militar brasileño (1964-1985). Personalidades notorias como la diseñadora Zuzu Angel, la expresidenta Dilma Roussef y la periodista Miriam Leitão, son algunas de las voces recuperadas para ... + INFO
No digas nada, nena
Próximas Funciones: 27/10, 02/11, 03/11
A 50 años del golpe de estado uruguayo, llega esta obra basada en el diario íntimo de una joven en tiempos de dictadura. La obra aborda desde la mirada de la mujer, las vivencias de aquellas que “no estuvieron metidas en nada”. Una adolescente cuya familia se mantuvo al margen del compromiso político, el silencio impuesto, la represión ... + INFO