Entrevistas Centrales / 29 enero, 2021 / Daniel Porteiro
(Foto de portada: La nueva milonga) En la música —esencial en carnaval— hay un componente importantísimo que es el silencio. No se apreciaría una nota, una melodía, un clima, sin el silencio que la destaca. Este año en el que el carnaval compondrá su silencio, tenemos la posibilidad de notar algo que no oímos. El carnaval ha sido,
Leer más
Entrevistas Centrales / 30 diciembre, 2020 / Gerardo Mantero
Álvaro Caso es director de la distribuidora de cine ENEC, integrante del Centro Cinematográfico del Uruguay. Fuimos a su encuentro para conocer de primera mano la situación de la distribución y exhibición en las salas de cine.
Leer más
Entrevistas Centrales / 2 diciembre, 2020 / Gerardo Mantero
Alcides Abella es profesor de literatura, fundador y director general de Banda Oriental, emblemática editorial que no ha detenido su actividad a pesar de la difícil coyuntura que se está viviendo.
Leer más
Entrevistas Centrales / 3 noviembre, 2020 /
“Dura, fuerte y alocada” El año pasado se celebró el setenta aniversario del teatro El Galpón; esta larga y rica historia se merecía un libro que recopilara la peripecia de un teatro independiente que sigue vigente y enfrentando a nuevos desafíos como los actuales. Para su realización se convocó a Carlos María Domínguez, por su trayectoria y ductilidad
Leer más
Entrevistas Centrales / 15 octubre, 2020 /
Museos Museo del Hermitage – San Petersburgo (Rusia) – VER Museo Británico – Londres (Reino Unido) – VER Museo del Louvre – París (Francia) – VER Museo Arqueológico – Atenas (Grecia) – VER Museo Del Prado – Madrid (España) – VER Museo Heritage – Hong Kong (China) – VER Galería Uffizi – Florencia (Italia) – VER Museos Vaticanos – Ciudad
Leer más
Entrevistas Centrales / 30 septiembre, 2020 / Gerardo Mantero
Una obra perdurable, que atraviesa épocas, generaciones y países
Roberto López Belloso es poeta, periodista y editor; en la actualidad, además, es el Coordinador de la Fundación Mario Benedetti. Con él hicimos un repaso de las distintas facetas del legado Benedetti en el contexto de las celebraciones de su centenario.
Leer más
La situación actual se pinta sola: trazo grueso y superficie completa de color negro, literal, cuando se aplica a la palabra futuro. Así arrancamos cuando el 13 de marzo un virus mandó prohibir los espectáculos públicos. Y así quedamos en Socio Espectacular, con las manos vacías. Sin embargo, en abril, en esta misma publicación, a un mes de aquel apocalíptico
Leer más
EL 11 DE MAYO EL GALPÓN PRESENTÓ AL MEC UN PROTOCOLO PARA LA REAPERTURA DE SU SALA PRINCIPAL. EL MISMO FUE ASESORADO, ENTRE OTROS, POR EL INSTITUTO PASTEUR. COMUNICADO DE PRENSA DE LA INSTITUCIÓN TEATRAL EL GALPÓN La Institución Teatral El Galpón comunica que el 11 de mayo del presente año presentó al MEC un protocolo sanitario para la reapertura
Leer más
Semanas atrás realizamos una convocatoria a nuestros socios espectaculares con el objetivo de mantenernos en contacto, intercambiar y, sobre todo, agradecerles la solidaridad hermosa que nos brindan quedándose con nosotros hasta que podamos volver a escena. Se han sumado casi treinta personas, con las que estamos iniciando un camino nuevo para todos. Si bien algunos de los participantes poseen ya
Leer más
La Institución Teatral El Galpón posee tres salas y una de ellas es la más grande del Teatro Independiente del país: la sala César Campodónico. Con una capacidad para 800 espectadores y un hall de acceso de dimensiones pensadas para recibir a 1000 espectadores, hemos comenzado las gestiones para su apertura parcial. Esta decisión fue tomada en línea con la
Leer más
Editorial / 1 abril, 2020 /
Esto es Socio Espectacular. Por nuestras venas corre la legendaria creatividad del teatro Independiente y la mágica energía del arte en general. El mundo crujió inesperadamente y nosotros con él. Nos sentimos golpeados, paralizados, preocupados, deseosos de reconstruir. Y la respuesta está ahí. La fuerza está ahí. Ante nosotros. Es el factor humano de esta ecuación socio cultural que ha
Leer más
Entrevistas Centrales / 29 febrero, 2020 / Luis Vidal Giorgi
Marcelo Díaz, director argentino radicado en la actualidad en España y que ha realizado la mayor parte de su actividad en Alemania, ha dirigido en El Galpón en tres ocasiones anteriores, más recientemente con su versión de Casa de muñecas de Ibsen y la creación colectiva, con elenco binacional, Unterwegs – En el camino. Ahora escenifica una versión de Hamlet, que, como nos señala en la entrevista, es una obra fundamental del teatro universal y el deseo de escenificarla lo acompaña desde hace muchos años. Ahora en esta sólida etapa creativa lo puede concretar junto al elenco de El Galpón.
Leer más