Institucional / 24 julio, 2020 /
Estimados Socios: Hemos estado pensando cómo expresarles la inmensa gratitud que les debemos. Ustedes saben que nacimos y existimos desde hace veintitrés años como un emprendimiento de Teatro El Galpón y Teatro Circular de Montevideo, y que entre estas dos instituciones teatrales suman más de cien trabajadores del arte: desde el escenario hasta la cabina, desde maquinaria a mantenimiento, desde
Leer más
Institucional / 17 julio, 2020 /
Luego de 4 meses cerrados, el próximo lunes 20 de julio reabre Ayuí discos, con todo su stock de discos uruguayos, en horario de 13 a 17 horas, sumándose a la muestra que organiza Banda Oriental y apoyando también la reapertura de El Galpón y sus actividades.
Leer más
Teatro / 10 julio, 2020 /
Producción de Teatro El Galpón Con el protocolo sanitario aprobado ya por el MSP estamos preparando nuestra programación para la reapertura de nuestra Sala Campodónico una vez que se confirme la autorización por parte del MEC y Presidencia. RESEÑA A partir del sábado 18 de julio vuelve a nuestro principal escenario Todo por culpa de ella de Andrei Ivanovich dirigida por Graciela
Leer más
Novedades / 8 julio, 2020 /
Los mitos en el Arte – Las musas de ayer a hoy Lic. Luis Vidal – contacto vía whatsapp: 092 959 539
Leer más
Te invitamos a la Muestra del Libro Uruguayo, donde podrás encontrar los libros de los autores más destacados de nuestro país. Una semana con grandes descuentos, promociones y novedades. Apoyá a la industria nacional del libro. Acompañanos en esta iniciativa. 10 de julio. Hall del Teatro El Galpón de 12 a 18 hs.
Leer más
Cinemateca Uruguaya / 30 junio, 2020 /
Cinemateca continúa este mes de julio compartiendo todos los viernes su programación por Tv Ciudad. Este próximo viernes 3 de julio, a las 22 h, los esperamos con la película Colo, de la cineasta portuguesa Teresa Villaverde. Con João Pedro Vaz, Alice Albergaria, Beatriz Batarda, Clara Jost, Tomás Gomes. La fractura que la crisis, el austericidio en la Europa
Leer más
Nota / / Luis Vidal Giorgi
Alberto Restuccia (1942-2020) tuvo originales facetas en su accionar artístico, tanto en la dirección, como en la dramaturgia, la actuación y la docencia. De una familia en la que su padre fue un destacado dirigente futbolístico, el presidente de Nacional Miguel Restuccia. Su acercamiento al teatro le llegó en el Liceo Richard Anderson, con el estímulo de su profesora de inglés, la formidable Belela Herrera. Señalamos la influencia de ese exclusivo liceo, pues allí el joven Restuccia comparte clases y sueños artísticos con el luego escritor Jorge Freccero y con la Maestra de la danza Graciela Figueroa, con quienes, junto a quien sería su inseparable pareja artística y afectiva, el actor Luis Cerminara, fundan Teatro Uno de Montevideo en 1963 y realizan su primer espectáculo en el desaparecido Teatro del Palacio Salvo.
Leer más
Nota / / Luis Vidal Giorgi
Hiber Conteris (1933-2020) tuvo varias facetas en su intensa vida, como creador marcó su impronta en la novelística y la dramaturgia, como docente se desempeñó especialmente en literatura latinoamericana, en varias universidades norteamericanas, y también, en la última etapa, en nuestra Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Su último trabajo de investigación y crítica literaria fue justamente Mario Benedetti y el Uruguay de hoy. Asimismo, fue preso político de la dictadura durante más de diez años.
Leer más
Nota / / Luis Vidal Giorgi
Atilio Duncan Pérez Da Cunha (1951-2020), el querido y siempre necesario, creador, difusor y agitador artístico, Macunaíma. Supo estar desde los años sesenta marcando presencia en peñas literarias y musicales, en bares montevideanos que eran lugares de encuentro, en teatros, recitales, gran conocedor de poetas, escritores y músicos, combinaba de manera audaz para aquel momento, Dylan y el Che, Tropicalia con Piazzola, Brecht y Beckett, más Los Beatles y Zitarrosa, y por supuesto, el canto popular uruguayo que se forjaba en los años setenta como resistencia cultural, al cual aportó como creador y periodista.
Leer más
La situación actual se pinta sola: trazo grueso y superficie completa de color negro, literal, cuando se aplica a la palabra futuro. Así arrancamos cuando el 13 de marzo un virus mandó prohibir los espectáculos públicos. Y así quedamos en Socio Espectacular, con las manos vacías. Sin embargo, en abril, en esta misma publicación, a un mes de aquel apocalíptico
Leer más
Teatro / 26 junio, 2020 /
Suscribite a nuestro canal de Youtube Teatro El Tinglado y disfruta de todos nuestros espectáculos. #QUEDATEENCASAVIENDOTEATRO En la Institución Teatral El Tinglado estamos seguros que es momento de abrir, “virtualmente” las puertas. Por eso y en el marco del aniversario número 73 del decano del Teatro Independiente, ofreceremos en nuestro canal de YouTube una selección de las últimas obras
Leer más